volver
El cambio climático en el sector silvoagropecuario de Chile
Metadata
Show full item recordAuthor
Aquiles Neuenschwander Alvarado
Con la colaboración de Juan Francisco Zabaleta Caicheo.
Abstract
Como se puede apreciar, son numerosas las acciones que se han realizado y se están ejecutando con respecto al cambio climático en el ámbito del Ministerio de Agricultura. La mayoría corresponde a los estudios necesarios para estimar y evaluar medidas concretas que será necesario tomar para enfrentar la situación prevista de cambio ...
Como se puede apreciar, son numerosas las acciones que se han realizado y se están ejecutando con respecto al cambio climático en el ámbito del Ministerio de Agricultura. La mayoría corresponde a los estudios necesarios para estimar y evaluar medidas concretas que será necesario tomar para enfrentar la situación prevista de cambio climático para los próximos decenios. Cabe destacar que el total de las emisiones de GEI del sector silvoagropecuario de Chile, tomado en su conjunto, se caracteriza por corresponder al concepto de “carbono neutral”, esto es, se presenta una cantidad mayor de captura de carbono en el sector forestal que las emisiones del sector agropecuario.
Date
2010Table of content
Capítulo I. Definiciones y situación del cambio climático: Cambio Climático. Efecto Invernadero. -- Capítulo II. La respuesta internacional al problema del cambio climático: La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. -- Capítulo 3. Cambio climático y el sistema silvoagropecuario chileno: Impacto sobre la disponibilidad de agua. -- Capítulo IV. La respuesta institucional de Chile al cambio climático: Comité Nacional Asesor sobre Cambio Global. -- En resumen -- Bibliografía -- Anexos: Gases efecto invernadero, sectores y categorías de fuentes de emisiones. Glosario sobre cambio climático
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudios sobre Impacto, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en dos zonas agroclimaticas del sector silvoagropecuario de Chile (2008)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2008)El cambio climático (CC) o calentamiento global se refiere a la modificación de las condiciones promedio, o su variabilidad, del clima de una zona por causas atribuibles, directa o indirectamente, a la actividad humana que ... -
Premio Innovagro 2017 Aportes en gestión y diversificación productiva para la adaptación al cambio climático del sector silvoagropecuario de Chile (2017)
Verónica Francisca Loewe Muñoz (2017)En Chile existen monocultivos forestales que han generado problemas fitosanitarios y pérdidas económicas y ambientales al sector. Como consecuencia, surge la necesidad estratégica de diversificar la producción para proteger ... -
Sistematización de las políticas y estrategias de adaptación nacional e internacional al cambio climático del sector silvoagropecuario y de los recursos hídricos y edáficos : informe final (2008)
Paulina Aldunce; León Alejandro; Yesid Carvajal; Carolina Neri; Mauricio Quinteros; Sebastian Soza; Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables; Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA); Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) (2008)El objetivo principal del trabajo fue sistematizar y evaluar las políticas y estrategias de adaptación al cambio climático del sector silvoagropecuario y de los recursos hídricos y edáficos, tanto a nivel nacional como ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un sistema de riego eficiente y sustentable para el cultivo de arroz en Chile, una estrategia para disminuir la vulnerabilidad de este cultivo frente al cambio climático (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)El arroz es un alimento fundamental para gran parte de la población mundial y es el cultivo que más agua requiere. Por ello, existe una gran amenaza ya que se estima que existirá una disminución de hasta un 40% en las ...