volver
Tecnologías de información y comunicación (TICs) aplicadas en el mundo rural
Libros

Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
La agenda digital que impulsa el gobierno ha permitido grandes avances. Se estima que el número de usuarios de Internet en Chile supera los 7,3 millones de personas, posicionándose como el país con una mayor tasa de penetración en América Latina, con 294 usuarios por cada mil personas. Las conexiones a banda ancha, en tanto, ya ...
La agenda digital que impulsa el gobierno ha permitido grandes avances. Se estima que el número de usuarios de Internet en Chile supera los 7,3 millones de personas, posicionándose como el país con una mayor tasa de penetración en América Latina, con 294 usuarios por cada mil personas. Las conexiones a banda ancha, en tanto, ya suman 1,3 millones, lo que implica que el 25% de los hogares ya tiene internet de alta velocidad. Sin embargo, las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) se han instalado en forma asimétrica en el territorio. Existen barreras de entrada que generan inequidad de información. La pobreza digital margina de manera drástica y sutil a quienes la sufren, especialmente a los habitantes del campo. Superar esta pobreza digital de las zonas rurales constituye un desafío urgente. Las TICs pueden efectivamente contribuir al aumento de la competitividad en los procesos, agregando valor a los productos y potenciando una oferta exportable de calidad. La información mejora los sistemas de gestión, influye en la toma de decisiones de las empresas y repercute los costos y manejo de los riesgos.
Date
2008Table of content
Presentación -- Líneas de trabajo de FIA. La brecha digital mundo real. Líneas de trabajo de la Fundación para la Innovación agraria en el ambito de las TICs rural: conectividad, desarrollo de contenidos, capacitación digital e integraciones -- Conectividad. Conectividad territorial o cobertura digital rural (Mesa TIC rural del MINAGRI). Conectividadlocal o redes locales de conectividad inalámbrica (RIR y estudios de prefactibilidad) -- Desarrollo de contenidos. Aplicaciones TIC's a PYMES agrícolas y/o agrupaciones de agricultores: Plataformas de Servicios de Información en I+D+i. Fortalecmiento de redes de información agroclimática. Instalación de comunidades virtuales por rubro (Proyecto FIA-BID) -- Capacitación digital. Capacitación digital rural (Proyecto FIA_CDI). Capacitación FIA-FAO (Cursos IMARK) -- Integración. Sistema de infocomunicaciones para el incremento de la competitividad del sector. Convocatoria TIC 2008 de FIA -- Anexos. Agenda Ministerial: agricultura de redes e interconectada. Plataforma de Servicios de Información en I+D+i para el sector silvoagropecuario. Cobertura del programa FIA en TIC rural.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Programa de Tecnologías de información y comunicación rural de FIA (2008)
Fundación para la Innovación AgrariaDurante el 2008 Chile ha logrado avances hacia el desarrollo tecnológico según las últimas cifras el acceso a la información digital es una oportunidad que beneficia a uno de cada cuatro hogares chilenos del sector urbano, ... -
Programa de conectividad rural y servicios de información I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) (2009)
Fundación para la Innovación AgrariaEn el Chile de hoy existe un tipo de limitación que divide y discrimina a quienes habitan y trabajan en el campo “La pobreza digital”, según cifras oficiales mientras en la urbe casi el 70% de las personas esta conectada ... -
Agenda estratégica para una agricultura de redes e interconectada : una mirada de mediano plazo (2009)
Nagel Amaro Jose; Brossard Leiva FrancineEl enfoque desarrollado en este documento es el resultado del trabajo y los concensos de las instituciones que forman parte de la Mesa TIc del Minagri, con el fin de señalar prioridades e identificar accciones relevantes ... -
Proyecto todo Chile comunicado (2010)
Gonzalo Veas C.; ENTEL; Fondo de Desarrollo de TelecomunicacionesEste es el mayor proyecto público-privado de conectividad digital que se ha desarrollado en la historia de Chile y se está implementando en el marco del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT) en el año del ...