volver
Resultados y Lecciones en Agregación de Valor: una Opción de Negocio para la Agricultura Familiar Campesina : Proyecto de Innovación en Región de Los Lagos : Gestión
Metadata
Show full item recordAuthor
Edición de textos Gisela González Enei
Marcela Salinas B.
Fernando Cartes M.
Cartes y Le Bert Cía. Ltda. ( Capablanca Ltda.)
Abstract
La estrategia se basa en la agregación de valor a productos agropecuarios, que por sus atributos de identidad local, cultural u otros, tienen un potencial de mercado nicho (en el caso del proyecto precursor se trata de productos gourmet), donde la organización compra toda la producción a los socios, a un precio superior al de ...
La estrategia se basa en la agregación de valor a productos agropecuarios, que por sus atributos de identidad local, cultural u otros, tienen un potencial de mercado nicho (en el caso del proyecto precursor se trata de productos gourmet), donde la organización compra toda la producción a los socios, a un precio superior al de mercado; luego éstos participan en el proceso de elaboración y de agregación de valor, y uno de ellos es responsable de administrar la comercialización de los productos elaborados. Con esta estrategia, los agricultores no requieren abandonar ni total ni parcialmente su actividad económica principal; por el contrario, se trata de generar un poder comprador para su cultivo tradicional, que le entregue estabilidad, seguridad y condiciones de venta convenientes, mediante la agregación de valor. Este nuevo poder comprador es propiedad de los mismos agricultores y desarrolla el negocio en beneficio directo de sus socios.
Date
2010Table of content
Sección 1. Resultados y lecciones aprendidas. Antecedentes. Objetivo del documento. Perspectivas de mercado. Alcances y desafíos de la estrategia aprendida. Claves de viabilidad. Asuntos por resolver -- Sección 2. El proyecto precursor. El entorno económico y social. El proyecto precursor. Objetivos. Metodología. Resultados. Los productores del proyecto hoy -- Sección 3. Valor de la iniciativa precursora y del modelo aprendido. Anexos 1. Metodologías utilizadas en el proyecto precursor para el desarrollo de marca. Literatura consultada. Documentación disponible y contactos
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y Lecciones en Modelo de Gestión para la Agricultura Familiar Campesina : Proyectos de Innovación en la Región de la Araucanía : Gestión (2011)
Marcela Salinas B.; Edición de texto Andrea Villena M.; Revisión del Documento y Aportes técnicos M. Francisca Fresno R. y M. Margarita Casadio P.; Fernando Cartes M.; Cartes y Le-Bert Ltda. (Capablanca Ltda.)La agricultura familiar campesina enfrenta el desafío de insertarse en un sistema económico, cada vez más globalizado y competitivo y, en el caso de las comunidades mapuches, el reto es mantener la coherencia con los valores ... -
Resultados y Lecciones en Red de Turismo Rural para la Agricultura Familiar Campesina : Proyectos de Innovación en IX Región de la Araucanía : Gestión (2010)
Andrea Villena Moya; Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Los resultados que se presentan en este documento se derivaron de la ejecución del proyecto precursor “Red de Agroturismo en Comunidades Mapuches de la Ribera del Río Chol-Chol Nueva Imperial, IX Región”, cuyo objetivo fue ... -
Resultados y lecciones en Sistema de bombeo solar para la agricultura familiar campesina : Proyecto de innovación Región del Biobío : Agricultura sustentable (2020)
Marcela Salinas Ballevona; Consuelo Anguita SalinasEl presente documento tiene el propósito de compartir con los actores del sector los resultados, experiencias y lecciones aprendidas a partir de la realización de un proyecto cofinanciado por la Fundación para la Innovación ... -
Desarrollo de modelos de asociatividad y agregación de valor entorno a Productos Forestales No Madereros (PFNM) para recolectores y emprendedores de la región de Aysén (2016)
Instituto Forestal (INFOR)La gira entrega la posibilidad de que recolectores y emprendedores de la región de Aysén puedan conocer experiencias de innovación social, productiva y comercial e identificar distintos tipos de escalamiento asociativo y ...