Search
Now showing items 1-10 of 12
Silvicultura de especies no tradicionales : una mayor diversidad productiva
La arboricultura ’cultivo de árboles individuales’, se ocupa del cultivo de especies de crecimiento relativamente rápido, exigentes tanto edáfica como climáticamente, cuyas maderas son de alto valor y que en ciertos casos ...
Fuentes de Contaminación con Residuos de Plaguicidas Organoclorados y Metales Pesados en Sectores Agrícolas, Regiones IV a XI
Algunos de los resultados obtenidos se entregan a continuación.
Contaminación con Residuos de Plaguicidas:
En alimentos de consumo humano no se detectaron residuos en aceites comestibles, en tanto que en otros productos, ...
Evaluación de características florales y selección de individuos mejorados en Chloraea crispa
El proceso de domesticación y mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea se ha iniciado con los proyectos FIA-PI-C-1998-1-A-022 y FIA-PI-C-2003-1-A-81, creando variabilidad genética mediante cruzamientos, ...
Gestión asociativa para mejorar la calidad y diferenciación de los productos apícolas
La producción actual de miel en Chile es reducida, aún considerando el gran potencial que tiene el país tanto en flora melífera como en los distintos climas presentes en el territorio, que permiten un desarrollo de la ...
Silvicultura de especies no tradicionales : una mayor diversidad productiva : fase II
Entre los años 1994 y 1998 se llevó a cabo, con el apoyo de FIA, un proyecto que tenía por propósito promover la diversificación del sector forestal nacional, con base en antecedentes científicos, empleando especies de un ...
Obtención de parámetros técnicos relacionados con la seguridad alimentaria y su efecto en la industria hortofrutícola de exportación chilena
La industria nacional de exportación de productos frescos se enfrenta de manera creciente a un conjunto de exigencias tanto en el área medioambiental como de seguridad alimentaria. Particularmente este último aspecto es ...
Diversificación de la cadena apícola, a través de la valorización de pólenes apícolas producidos en Chile y la evaluación de sus propiedades biológicas específicas
El polen es un insumo de la naturaleza colectado por las abejas melíferas a partir de la vegetación donde se emplazan los apiarios, transportado en la cavidad corbicular del tercer par de patas como cúmulos corbiculares. ...
Diversificar el uso del Lupino, utilizándolo como fuente proteica alternativa en la alimentación de la salmonicultura
Al momento de iniciarse este proyecto, la disponibilidad de fuentes proteicas para la elaboración de alimentos para salmonicultura estaba siendo seriamente afectada por la disminución de los desembarques de pesca desde el ...
Elaboración de un Atlas Agroclimático de Chile para la Sustentabilidad de la Agricultura en un contexto de Cambio Climático
El siglo XXI se caracterizará por importantes cambios en los sistemas de producción agrícolas. Esto será en respuesta a necesidades de adecuación a nuevas realidades tecnológicas, ambientales, sociales y climáticas. Estas ...
Ficha Iniciativa FIA : Diversificación de la Cadena Apícola, a través de la Valorización de Pólenes Apícolas Producidos en Chile y la Evaluación de sus Propiedades Biológicas Específicas
El polen es un insumo de la naturaleza colectado por las abejas melíferas a partir de la vegetación donde se emplazan los apiarios, transportado en la cavidad corbicular del tercer par de patas como cúmulos corbiculares. ...