Biblioteca Digital, Fundación para la innovación Agrária

Búsqueda avanzada
Search 
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 1065

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_asc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
ProyectosThumbnail

Introducción y evaluación de nuevos portainjertos para cítricos  (2000)

[coordinador principal] Johana Mártiz Mártiz; [ejecutor y ejecutor técnico] Pontificia Universidad Católica de Chile; [asociado] Consorcio de Viveros del Valle de Aconcagua Ltda. (2000)
Las exportaciones de cítricos desde Chile han presentado un gran aumento a partir de 1995, principalmente por la apertura del mercado Japonés. Debido a la falta de experiencia respecto de la producción de cítricos en el ...
ProyectosThumbnail

Desarrollo del agraz a partir de uvas marginales para vino (cv. País)  (2001)

[coordinador principal] Arturo Lavín Acevedo; [coordinador alterno y equipo técnico] María Angélica Ganga; [ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Raihuen, VII Región, Centro Experimental Cauquenes; [asociado] Universidad de Santiago de Chile, Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CECTA); [ equipo técnico] Juan Pedro Sotomayor, Carlos Véliz, Claudio Martínez, Abel Guarda, María José Galotto, Berna Rojas y Gustavo Morales (2001)
Como la actividad vitivinícola sufre uno de sus períodos de crisis, especialmente en lo referido a la producción de vinos corrientes, lo que afecta básicamente a la viticultura tradicional del secano interior del centro-sur ...
ProyectosThumbnail

Zonificación por rendimiento y calidad de trigo candeal entre la RM y la VIII región  (2005)

[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas; [coordinador principal] Luis José Alejandro Morales Salinas; [coordinador alterno] Paola del Carmen Silva Candia; [asociado] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Quilamapu, VIII Región, Centro Experimental Santa Rosa; [equipo técnico] Iván Ariel Matus Tejos, Edmundo Acevedo Hinojosa, Francisco Javier Matus Baeza, Luis José Alejandro Morales Salinas, Rosa Elena Peralta Caroca, Giorgio Castellano Galdames, Loreto Natalia Urbina Rojas, Fabricio Francisco Canessa Matkovich, José Alexis Neira Román, Raúl Alfredo Valenzuela Ruíz (2005)
Los cultivos anuales ocupan en Chile superficies relativamente pequeñas en comparación con los grandes países exportadores. Aún cuando en Chile los cereales tienen rendimientos muy altos para estándares mundiales, éstos ...
ProyectosThumbnail

Implementación de un núcleo de producción y procesamiento de carne de pato broiler con alto valor agregado  (2000)

Universidad Católica de Temuco (2000)
La producción de patos a nivel comercial no existe en Chile. En nuestro país sólo se encuentran producciones pequeñas de patos, con muy baja tecnología y con aves de baja calidad genética y no aptas para la producción de ...
ProyectosThumbnail

Introducción del almendro como recurso mejorador de las condiciones de vida de los habitantes del secano de la zona central  (2001)

[coordinador principal] Luis Guillermo Fernández Mac Dermitt; [equipo técnico] Luis Guillermo Fernández Mac Dermitt , Gabino Hernán Reginaro; [coordinador alterno] María Verónica Herrera Fisher; [ejecutor y ejecutor técnico] Sociedad Agrícola Uni-Agri Copiapó (2001)
La superficie que abarca el secano de las regiones VI y RM corresponde a una gran proporción del suelo, y es principalmente destinada a lentejas, garbanzos, cereales y praderas destinadas a consumo animal. - Entre los ...
ProyectosThumbnail

Adaptación de especies silvestres de la Patagonia en ambientes de semicautiverio y determinación de pautas de manejo zootecnico para habilitación de un centro de agroturismo, en Estancia Lolita, Región de Magallanes y Antártica Chilena  (2000)

José Fernández Dübrock (2000)
Antes del desarrollo de este proyecto, la expansión de la actividad turística de Magallanes se sustentaba básicamente en un producto tradicional, como son los circuitos dentro del Parque Nacional Torres del Paine. Por esta ...
ProyectosThumbnail

Desarrollo e implementación de un programa nacional de control lechero en caprinos  (2000)

[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad Santo Tomás; [coordinador principal] Plinio Gecele Ciuffi (2000)
Ante el creciente interés observado por la producción de leche y quesos de pequeños rumiantes, como alternativas pecuarias innovadoras que permiten mejorar la rentabilidad de los actuales sistemas productivos, al momento ...
ProyectosThumbnail

Creación de un Centro de Agricultura de Precisión para promover el uso de tecnologías de información en cultivos tradicionales, para aumentar su eficiencia productiva y disminuir su impacto ambiental  (2001)

Pontificia Universidad Católica de Chile (2001)
El proyecto tiene como principal objetivo la creación de un Centro de Agricultura de Precisión, que será el encargado de realizar actividades de investigación y transferencia de tecnología para promover el uso de tecnologías ...
ProyectosThumbnail

Desarrollo e implementación de un Programa Nacional de Control Lechero en Ovinos  (2000)

Universidad Austral de Chile (2000)
Tanto los ovinos como los caprinos poseen características que les permiten adaptarse, desde un punto de vista productivo, a una amplia variedad de sistemas agroecológicos. A excepción de la zona más austral del país, donde ...
ProyectosThumbnail

Estudio de factibilidad técnico-económico para la incorporación de innovaciones tecnológicas en la implementación y funcionamiento de una planta procesadora de miel, que cumpla con las exigencias para comercializar en el mercado nacional e internacional  (2005)

Luis Armando Provoste Ochoa (2005)
Hoy en día la tendencia en el consumo de productos agrícolas está marcada por un tipo de consumidor cada vez más exigente, que demanda productos naturales e inocuos, que además en cuya producción se proteja y respete el ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 107
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica
 

 

Browse

All Digital LibraryCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Discover

SubjectPRODUCCIÓN (224)COMERCIALIZACIÓN (154)CONGRESOS (111)CULTIVOS (103)BIOTECNOLOGÍA (90)... View MoreDate Issued2005 (189)2004 (139)2009 (134)2003 (116)2001 (111)2002 (110)2006 (104)2008 (65)2000 (51)2007 (46)RegionRegión Metropolitana de Santiago (177)Región de La Araucanía (87)Región del Maule (86)Región del Biobío (68)Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (54)... View More
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica