Search
Now showing items 1-10 of 252
Incorporar conocimientos a los agricultores del Archipiélago de Chiloé, sobre los aportes y beneficios que tienen sus productos agropecuarios al incorporar en ellos la marca SIPAM
(2016)
Entre 1990 y 2010, de la mano de la industria acuícola salmonera y la forestal, ganó mucho protagonismo un modelo productivo orientado a la industrialización, la homogenización y la explotación intensiva de los recursos ...
Aplicación del tomillo (thymus vulgaris) en el manejo de enfermedades de salmonicultura
(2004)
La comunidad internacional ha prohibido el uso de verde malaquita, que ha sido el fungicida químico más utilizado en los cultivos dulceacuícolas de peces para la prevención y tratamiento de hongos, a propósito de recientes ...
Gestión de riesgo agropecuario : modelo de un análisis para la toma de decisiones bajo incertidumbre
(2005)
El sector agrícola está experimentando importantes transformaciones que afectan el riesgo de la actividad. La creciente integración de mercados internacionales, las mayores exigencias de calidad e inocuidad por parte de ...
Optimización del rendimiento, calidad y rentabilidad en la producción de trigo a través del uso más eficiente de fertilizantes, mediante la tecnología de agricultura de precisión
(2005)
El cultivo del trigo harinero representa en la actualidad un problema de múltiples aristas difíciles de abordar desde la perspectiva tradicional de su producción. El cultivo del trigo necesita de na renovación tecnológica, ...
Consultoría para la confección de un Manual Básico Operacional para rescate y rehabilitación de fauna silvestre en situaciones de catástrofes y lineamientos para incorporarla en restauración posterior
(2017)
El Manual Operacional Básico para Rescate, Rehabilitación y Restauración con Fauna silvestre en situaciones de catástrofes será usado en organizaciones de pequeños y medianos agricultores, centros de rescate y rehabilitación ...
Gira y curso de técnicas de eficiencia para cultivos masivos de plantas in vitro
(2017)
En Chile existen problemas fitosanitarios y varietales al establecer un huerto agrícola que provienen desde el material inicial, lo que conlleva a iniciar los proyectos con huertos fitosanitariamente afectados, este problema ...
Desarrollo de un proceso de desinfección de aguas de riego usando fotocatalizadores activados por luz solar e inmovilizados en revestimiento de canales
(2005)
Se realizó una revisión bibliográfica de los distintos avances en desinfección de aguas mediante fotocatálisis heterogénea, encontrándose una escasa experiencia a nivel mundial en la aplicación de ésta en la agricultura. ...
Selección e incorporación de material genético resistente a varroa destructor como medio para desarrollar una apicultura limpia
(2005)
Las perspectivas económicas del rubro apícola para los productores nacionales estará determinada por la permanencia en el mercado internacional de la miel, Las características de olor, textura, cualidades organolépticas ...
Mejoramiento de especies nativas para follaje ornamental y producción bajo condiciones controladas
(2005)
Este proyecto corresponde a una iniciativa que busca abrir una nueva área de producción en Chile: ’la producción intensiva de follajes decorativos para exportación’. Actualmente, la producción de follajes en Chile se basa ...
Introducción de especies forrajeras de alto valor pastoril para el desarrollo del rubro pecuario en el secano mediterráneo de la VII Región del Maule
(2004)
En la Región del Maule, dada la gran extensión de praderas de secano presente, existe un interesante potencial forrajero para la producción de rumiantes, tanto en cantidad como en calidad. El crecimiento de las praderas ...