Biblioteca Digital, Fundación para la innovación Agrária

Búsqueda avanzada
Search 
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 322

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_asc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
ProyectosThumbnail

Climwater 2010 : Horticultural use of water in a changing climate  (2010)

[ejecutado por] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI La Platina, Región Metropolitana
Se cumplieron los objetivos propuestos en el proyecto original: a) Ponerse al día en los temas que a nivel mundial se están desarrollando en relación a la productividad del agua y la respuesta de los cultivos en condiciones ...
ProyectosThumbnail

Generación de un banco de genes de tolerancia a estrés abiótico de plantas nativas, utilizables en programas de mejoramiento genético vía transgenosis de variedades cultivables  (2001)

[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Talca, Instituto de Biología Vegetal y Biotecnología; [coordinador principal y equipo técnico] Simón Ruiz Lara; [coordinador alterno y equipo técnico] Enrique González Villanueva; [asociado] BIOPLANET- Servicios Integrales en Biotecnología Ltda.; [equipo técnico] Fernando Poblete Casanova, María Theoduloz Lafuente, Mónica Yáñez Chávez, Isabel Verdugo, Simón Ruiz Lara
Se colectaron semillas de Lycopersicon chilense desde su hábitat natural, seleccionando con mejor tolerancia a los diversos estrés abióticos trabajados. A partir de estas plantas se obtuvieron plantas clónicas que fueron ...
ProyectosThumbnail

Masificación clonal de genotipos forestales de interés comercial para la zona árida y semi árida del país  (2001)

[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto Forestal; [coordinador principal y equipo técnico] María Paz Molina Brand; [coordinador alterno y equipo técnico] Braulio Gutiérrez Caro; [equipo técnico] José Gutiérrez Salinas, Hernán Soto, Patricio Moises Chung Guin Po, Juan Carlos Pinilla Suárez; [asociados] Sociedad Agrícola y Ganadera El Tanque, Comunidad Agrícola Cuz Cuz de Illapel, Hacienda Caracas de Los Vilos, Corporación Nacional Forestal
Durante el proyecto se implementaron una serie de protocolos de micropropagación reportados por otros investigadores para Eucalyptus sp. Con su aplicación se observó una respuesta diferenciada de los clones; sin embargo, ...
ProyectosThumbnail

Consultoría en agroforestería incluyendo quillay como especie principal, para mejorar la sustentabilidad de la industria de extractos naturales  (2013)

[consultor] Susana Benedetti; [coordinador principal] Javier González; [ejecutor] Natural Response S.A.; [proponentes] Javier González, Ingrid Salgado, Sergio Cabrera, Guillermo Caro, GonzaloBofill, Jaime Riesco, Juan Valenzuela
Obtener recomendaciones técnicas orientadas a: Mejorar la rentabilidad y competitividad de las plantaciones de Quillay. Generar ingresos intermedios al propietario mientras se alcanza la edad de cosecha. Aumentar la ...
ProyectosThumbnail

Identificación de oportunidades de negocios con arroces especiales producidos en Chile  (2008)

[coordinador principal] Jorge Puigros; [ejecutor Universidad] Técnica Federico Santa María; [equipo técnico] Rodrigo Ortega, Jorge Cea, Gonzalo Améstica, Claudia Domínguez, Macarena Aresti, Jorge Martínez
Chile es un país que posee suelos cultivables que no han sido explotados en su máximo potencial. Es por esto que se requiere para la producción de nuevos tipos de arroz, una pronta y adecuada diversificación de variedades ...
ProyectosThumbnail

Estudio de mercado de peonías  (2007)

[ejecutor] Vital Berry Marketing S.A.; [coordinador principal] Magdalena Persico; [asociado] Sociedad Agrícola y Ganadera Vines Ltda., San José Farms S.A., INIA, Brian Blackburn, Lilian Stegman; [ejecutor técnico] Ana Kunz
Este instrumento consiste en realizar un estudio del mercado Europeo que sirva para tener una noción clara de la cantidad de consumidores que habrán de adquirir el producto que se piensa vender, dentro de un espacio definido, ...
ProyectosThumbnail

Actualización en el diagnóstico y detección de virus y organismos afines que afectan el cultivo de la frutilla (Fragaria x ananassa D. )  (2001)

[coordinador principal] Luis Alberto López Madrid; [entidad responsable] Servicio Agrícola y Ganadero; [institución capacitadora y visitada] Biologische Bundesanstalt; [participante grupal] Ruperto Hepp Gallo
- El laboratorio de virología del SAG podrá implementar el diagnóstico de SMoV y SMYEV mediante la técnica de PCR. - Por medio de esta pasantía, se pudo corroborar que la técnica utilizada para la detección de fitoplasmas ...
ProyectosThumbnail

Participación de investigadores integrantes de REBIO-Chile en el IV Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal, REDBIO 2001  (2001)

[cordinador por ] Agnes Cadavid; [ejecutado por] Universidad de Chile
La actividad más importante que se realiza en el marco de la Red de Cooperación Técnica en Biotecnología Vegetal para América Latina y el Caribe. son los Encuentros Latinoamericanos de Biotecnología Vegetal, los cuales se ...
ProyectosThumbnail

Manejo productivo de proteáceas  (2001)

[entidad responsable] Universidad de Talca; [postulante individual] Flavia Maria Schiappacasse C.; [institución capacitadora] Agricultural Research Council (ARC)
El curso al que se asistió contempló la totalidad de los temas relacionados con las técnicas de manejo del cultivo de Proteáceas, como propagación, poda, manejo de cosecha y postcosecha de las flores, plagas y enfermedades, ...
ProyectosThumbnail

Mejoramiento de la oferta y calidad de plantas de vivero de peonías (Paeonia Lactiflora) y producción forzada de flores en la X Región de Chile  (2005)

[ejecutor, ejecutor técnico, coordinador alterno, equipo técnico] Alejandro de Kartzow García; [coordinador principal y equipo técnico] Ana Quijada Bannura
El cultivo comercial de la peonía en Chile se ha incrementado fuertemente en los pasados anos en base a las ventajas competitivas de producción que el país posee y a las oportunidades comerciales que presenta el mercado ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 33
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica
 

 

Browse

All Digital LibraryCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Discover

Subject
CULTIVOS (322)
PRODUCCIÓN (97)COMERCIALIZACIÓN (53)ENFERMEDADES Y PLAGAS (26)MANEJO (24)... View MoreRegionRegión Metropolitana de Santiago (66)Región de La Araucanía (42)Región del Maule (42)Región del Biobío (36)Región de Valparaíso (33)... View MoreDate2010 - 2020 (154)2000 - 2009 (103)1990 - 1999 (60)1981 - 1989 (5)
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica