Search
Now showing items 1-10 of 322
Climwater 2010 : Horticultural use of water in a changing climate
(2010)
Se cumplieron los objetivos propuestos en el proyecto original:
a) Ponerse al día en los temas que a nivel mundial se están desarrollando en relación a la productividad del agua y la respuesta de los cultivos en condiciones ...
Generación de un banco de genes de tolerancia a estrés abiótico de plantas nativas, utilizables en programas de mejoramiento genético vía transgenosis de variedades cultivables
(2001)
Se colectaron semillas de Lycopersicon chilense desde su hábitat natural, seleccionando con mejor tolerancia a los diversos estrés abióticos trabajados. A partir de estas plantas se obtuvieron plantas clónicas que fueron ...
Masificación clonal de genotipos forestales de interés comercial para la zona árida y semi árida del país
(2001)
Durante el proyecto se implementaron una serie de protocolos de micropropagación reportados por otros investigadores para Eucalyptus sp. Con su aplicación se observó una respuesta diferenciada de los clones; sin embargo, ...
Consultoría en agroforestería incluyendo quillay como especie principal, para mejorar la sustentabilidad de la industria de extractos naturales
(2013)
Obtener recomendaciones técnicas orientadas a:
Mejorar la rentabilidad y competitividad de las plantaciones de Quillay.
Generar ingresos intermedios al propietario mientras se alcanza la edad de cosecha.
Aumentar la ...
Identificación de oportunidades de negocios con arroces especiales producidos en Chile
(2008)
Chile es un país que posee suelos cultivables que no han sido explotados en su máximo potencial. Es por esto que se requiere para la producción de nuevos tipos de arroz, una pronta y adecuada diversificación de variedades ...
Estudio de mercado de peonías
(2007)
Este instrumento consiste en realizar un estudio del mercado Europeo que sirva para tener una noción clara de la cantidad de consumidores que habrán de adquirir el producto que se piensa vender, dentro de un espacio definido, ...
Actualización en el diagnóstico y detección de virus y organismos afines que afectan el cultivo de la frutilla (Fragaria x ananassa D. )
(2001)
- El laboratorio de virología del SAG podrá implementar el diagnóstico de SMoV y SMYEV mediante la técnica de PCR.
- Por medio de esta pasantía, se pudo corroborar que la técnica utilizada para la detección de fitoplasmas ...
Participación de investigadores integrantes de REBIO-Chile en el IV Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal, REDBIO 2001
(2001)
La actividad más importante que se realiza en el marco de la Red de Cooperación Técnica en Biotecnología Vegetal para América Latina y el Caribe. son los Encuentros Latinoamericanos de Biotecnología Vegetal, los cuales se ...
Manejo productivo de proteáceas
(2001)
El curso al que se asistió contempló la totalidad de los temas relacionados con las técnicas de manejo del cultivo de Proteáceas, como propagación, poda, manejo de cosecha y postcosecha de las flores, plagas y enfermedades, ...
Mejoramiento de la oferta y calidad de plantas de vivero de peonías (Paeonia Lactiflora) y producción forzada de flores en la X Región de Chile
(2005)
El cultivo comercial de la peonía en Chile se ha incrementado fuertemente en los pasados anos en base a las ventajas competitivas de producción que el país posee y a las oportunidades comerciales que presenta el mercado ...