Search
Now showing items 1-10 of 12
Caracterización genética poblacional para el manejo y la conservación de recursos marinos de importancia para la acuicultura y la pesquería
(2001)
A pesar de su amplia distribución geográfica Loxechinus albus (erizo rojo) y Concholepa concholepa (loco), en ambos casos estas especies se comportan como una sola gran unidad poblacional panmíctica.
Se ha podido identificar ...
Biotecnología en acuicultura : tecnología de marcadores genético moleculares en el manejo de caracteres productivos en especies cultivadas
(2001)
El proyecto permitió realizar avances significativos en la búsqueda de Marcadores genéticos asociados a la fecha de desove en salmón coho, Oncorhynchus kisutch. En una primera aproximación, se obtuvo resultados de polimorfismos ...
Desarrollo y aplicación de una metodología de sexaje en ratites mediante marcadores moleculares de ADN
(2001)
Una vez finalizado el proyecto los resultados e impactos obtenidos fueron:
Se logró establecer dos marcadores moleculares para emú, dos para avestruz y uno para ñandú los cuáles amplifican en las hembras y no en los machos, ...
Desarrollo e implementación de transferencia de embriones y producción in vitro de embriones mediante laparoscopia en rumiantes menores
(2001)
A través del proyecto se logró desarrollar técnicas para recuperar y transferir embriones mediante laparoscopia con una eficiencia aceptable y dentro de los márgenes descritos como normales para la especie.
Los resultados, ...
Diversificar el uso del Lupino, utilizándolo como fuente proteica alternativa en la alimentación de la salmonicultura
(2001)
Al momento de iniciarse este proyecto, la disponibilidad de fuentes proteicas para la elaboración de alimentos para salmonicultura estaba siendo seriamente afectada por la disminución de los desembarques de pesca desde el ...
Gestionadora comercial para productos de empresas productivas campesinas de Chiloé
(2001)
El proyecto que se presenta a continuación, en la esperanza de ser financiado obteniendo el fondo concursable que la Fundación para la Innovación Agraria dispone para estos efectos, se plantea como una solución, de naturaleza ...
Gestión asociativa para mejorar la calidad y diferenciación de los productos apícolas
(2001)
La producción actual de miel en Chile es reducida, aún considerando el gran potencial que tiene el país tanto en flora melífera como en los distintos climas presentes en el territorio, que permiten un desarrollo de la ...
Introducción y evaluación de nuevas variedades de peonías (paeonia lactiflora) en la zona de Panguipulli
(2001)
Este proyecto tiene como objetivo principal el introducir el cultivo de la peonía en la X región, Panguipulli, para desarrollar así un nuevo rubro que ha ido logrando en el país una connotación como flor de corte, pues ...
Elección de variedades de castaño importadas para el mercado externo, en un huerto experimental ya establecido
(2001)
El cultivo de castaño para fruto mediante el empleo de nuevas variedades y portainjertos clonales híbridos introducidos desde el exterior, particularmente del Note de Italia, poseen actualmente una buena oportunidad en ...
Adaptación agronómica y difusión de cultivares de alta calidad de castaña y avellana europea y efecto de la micorrización en ambas especies
(2001)
El castaño (Castanea sativa M.) y avellano europeo (Corylus avellana L.) no representan hasta hoy rubros de importancia comercial en el país, debido al escaso desarrollo alcanzado, a pesar de las ventajas comparativas que ...