Biblioteca Digital, Fundación para la innovación Agrária

Búsqueda avanzada
Search 
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-6 of 6

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_asc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
ProyectosThumbnail

Producción y comercialización de snacks de carne deshidratada bovina  (2002)

Asociación Gremial de Pequeños Agricultores del Valle de Santa Cruz, Agro del Valle
Una de las opciones para mejorar la competitividad de la agricultura es la incorporación de mayor tecnología productiva y comercial en los rubros actuales y/o la incorporación de nuevos rubros de mayor rentabilidad y con ...
ProyectosThumbnail

Habilitación de centro de acopio para proceso, asesoría técnica e incorporación de BPA en conformidad con el protocolo de exportación vigente  (2002)

Sociedad Agrícola Pailimo Ltda.
Entre los años 1999 y 2002 Agrícola Pailimo desarrolló un proyecto de innovación agraria financiado por FIA, cuyo principal objetivo fue la introducción, producción y comercialización del arándano en el secano costero de ...
ProyectosThumbnail

Sistema de información integral para un modelo de gestión de calidad total en la producción de ovinos : prototipo en la Sexta Región  (2002)

[ejecutor y ejecutor técnico] Pontificia Universidad Católica de Chile; [coordinador principal y equipo técnico] Claudio Aguilar González; [coordinador alterno y equipo técnico] Rodrigo Allende Vargas; [asociado] Sistemas de Gestión Agropecuaria (AGROSIS), Sistemas de Gestión Agropecuaria; [equipo técnico] Gonzalo Gompertz Geldres, Antonio Doberti Kalafatovic, Carmen Gallo Stegmaier, Paula Toro Mujica, Gloria Moya, Susana Morales, Vanesa Bravo, Francisco Valenzuela, Cecilia Barbatto, Iván Peña Reyes
Se desarrolló e implementó un sistema de información integral en producción ovina para apoyar la gestión eficaz de un modelo de producción basado en calidad total, dando como producto patentable un paquete de software que ...
ProyectosThumbnail

Implementación de un sistema de gestión y operación asociativo, para comercializar hortalizas de empresas campesinas del valle central de Chile  (2002)

[ejecutor y ejecutor técnico] Federación Gremial de Pequeños Productores Agrícolas Cachapoal (VI Región); [coordinador principal] Francisco Canales Cerón; coordinador alternativo] Jorge González Albornoz; [asociado] Asociación Gremial Las Cabras, Agrocomercial Culiprán SpA, Federación de Pequeños Agricultores del Valle de Paine, Asociación Gremial de Productores Agrícolas de Paine, Cooperativa Campesina El Esfuerzo Ltda., Asociación Gremial de Pequeños Agricultores de San Clemente, Agrounión Ltda.; [equipo técnico] Héctor Canales Cerón, Jessica Dunstand Cofré, Teófilo Cerón Palma, Claudio Hidalgo Cisternas, Patricio Flores Zúñiga, Guillermo Cabrera Gajardo
Este proyecto se escribe en el hecho de la existencia de un enorme potencial productivo de la zona central de riego de Chile entre las regiones Metropolitana y VII donde una fracción significativa de pequeños productores ...
ProyectosThumbnail

Consolidación comercial del Centro Artesanal Tejedoras del Secano S.A.  (2002)

[ejecutor y ejecutor técnico] Sociedad Tejedoras del Secano S.A.; [coordinador principal] Carmen Luisa Sandoval Henríquez; [coordinador alterno] Gema del Carmen Osorio Moreno; [equipo técnico] Margarita Beas Quintanilla
Al momento de iniciarse el proyecto, la organización Tejedoras del Secano era una sociedad anónima con 36 socias activas, que se habían comprometido a elaborar y producir tejidos basados en la fibra de alpaca. Su organización ...
ProyectosThumbnail

Las proteáceas, una oportunidad de desarrollo económico para el secano costero de la Sexta Región  (2002)

Luis Octavio Polanco Parraguez
La zona del secano costero de la sexta región especialmente del borde costero se caracteriza por ser un área con escaso nivel de desarrollo económico, especialmente en el ámbito del mundo rural, la cual por sus características ...
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica
 

 

Browse

All Digital LibraryCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Discover

SubjectCOMERCIALIZACIÓN (3)PRODUCCIÓN (2)ARÁNDANOS (1)BOVINOS (1)BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (1)... View MoreRegion
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (6)
Región del Maule (1)Región Metropolitana de Santiago (1)Date
2002 (6)
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica