Search
Now showing items 1-10 of 27
Introducir y evaluar el comportamiento de variedades de arándano (Highbush y Rabbiteye) en la IV Región
(2002)
La propuesta se inserta en la difícil situación de la agricultura de la IV Región. Fuera del éxito alcanzado por los empresarios con la uva de mesa de exportación, los pequeños productores vienen enfrentando dificultades ...
Introducción de Proteaceas como alternativa productiva al secano de la Quinta región
(2002)
Actualmente el desarrollo agrícola en el secano costero de la V región se respalda entre otros en la producción de cereales, cuyos rendimientos y retornos son bajos para el productor. Existe una notable ausencia de ...
Introducción de la serradella y formación de bancos de semilla en sistemas ganaderos frágiles de pequeños agricultores del secano interior de la IX Región
(2002)
La IX región ha sido caracterizada con la definición de 5 macroáreas agroecológlcas (RQuanet, 1988). Una de estas áreas está representada por el Secano Interior que comprende 413.200 ha , con comunas ubicadas especialmente ...
Evaluación y difusión del cultivo del pistacho en condiciones de secano o riego sub-óptimo, como alternativa económica y ambientalmente sustentable
(2002)
A través de las presentaciones se analiza la producción, elaboración y comercialización del pistacho en Chile, se incluye exposiciones sobre manejo y tecnología, avances y resultados de la investigación en torno al pistacho ...
Producción forzada de iris a través de una articulación social tecnológica y científica
(2002)
El proyecto propone articular diferentes actores de la sociedad civil: Corporación RUF, Cadenas Productivas de Mujeres Cunco-Melipeuco (CADEPROM LTDA.), Universidad Católica de Temuco y Fundación para la Innovación Agraria ...
Producción de manzanas libres de insecticidas utilizando el nuevo concepto para Chile de manejo de plagas en área extensa
(2002)
La producción de manzanas en Chile se caracteriza por tener un alto uso de pesticidas atribuibles principalmente al control de plagas insectiles, de las cuales la principal es la polilla de la manzana (Cydia pomonella). ...
Avances tecnológicos a nivel internacional y posición competitiva del palto en Chile
(2002)
La visita de Anthony W. Whiley permitió conocer los avances técnicos en la especie paltos a nivel internacional, y visualizar la posición competitiva de nuestras exportaciones, al mejorar el potencial productivo de esta ...
Diagnóstico de producción limpia del sector vitivinícola
(2002)
Para elaborar este estudio diagnóstico, la metodología empleada contempló dos etapas de trabajo: la recopilación de datos con información sobre los problemas ambientales del sector vitivinícola de Chile, y el análisis de ...
Visita de experto sudafricano de sistematización de implementación de buenas prácticas agrícolas y manufactureras en la producción, embalaje y almacenamiento de fruta fresca de exportación
(2002)
Durante esta consultoría, el especialista indicó que los avances experimentados en el sector frutícola sudafricano en materia de BPA y BPM, se encontraban muy desarrollados debido a que el 66% de sus exportaciones de fruta ...
Captación de tecnologías rubro hortícola y flores
(2002)
Por medio de esta gira el grupo de participantes pudo conocer experiencias de producción orgánica y su aplicación en cultivos de frutales y hortalizas (frambuesas y espárragos). Para desarrollar estos cultivos, los productores ...