Search
Now showing items 1-8 of 8
Hacia el desarrollo de plantaciones de boldo de alta productividad en base a técnicas intensivas de establecimiento e individuos superiores
(2015)
El objetivo del proyecto es sentar las bases para el desarrollo de plantaciones de boldo de alta productividad química y biométrica en función de individuos selectos y técnicas de establecimiento intensivas. Específicamente: ...
Sistema predictivo para la estimación temprana de volumen de cosecha en uva de mesa y cerezas, mediante redes neuronales artificiales generadas a partir de firmas espectrales
(2015)
Se busca generar una herramienta que permite predecir de manera temprana el volumen y calibre de uva y de cereza estimados a la cosecha, mediante un sistema de redes neuronales artificiales desarrolladas a partir de la ...
Mejoramiento de la competitividad del durazno conservero a través de la modificación del huerto y adaptación del raleo cáustico de flor
(2015)
Se desarrolla y difunde un modelo de producción basado en menos jornadas hombre por kilo producido, que mantenga la competitividad de pequeños productores de durazno para industria. Específicamente, se evalúan alternativas ...
Ficha Iniciativa FIA : Estudio económico y social de los sistemas de conducción implementados en huertos comerciales de uva de mesa para el mejoramiento de la competitividad
(2015)
La uva de mesa es uno de los principales frutales demandados a nivel mundial. El aumento de su producción y establecimiento es mayor a 7,58 millones hectáreas de parrones cultivados. Chile se ha posicionado como el país ...
Ficha Iniciativa FIA : Hacia el desarrollo de plantaciones de boldo de alta productividad en base a técnicas intensivas de establecimiento e individuos superiores
(2015)
El boldo es el recurso nativo y endémico de mayor importancia económica y ambiental de Chile. Se distribuye en 417.637 hectáreas entre la IV y IX Región y genera una actividad económica informal, centrada en la recolección ...
Ficha Iniciativa FIA : Sistema predictivo para la estimación temprana de volumen de cosecha en uva de mesa y cerezas, mediante redes neuronales artificiales generadas a partir de firmas espectrales
(2015)
El problema que aborda el presente proyecto radica en que actualmente en la producción de uva de mesa y cerezas no existe un sistema confiable, que permita predecir los volúmenes de fruta a cosechar ni sus calibres.
Esta ...
Ficha Iniciativa FIA : Rescate, reproducción y puesta en valor de frutales y hortalizas de tradición campesina a través de la producción agroecológica: una oportunidad para las mujeres del campo
(2015)
Los campesinos e indígenas, quienes apenas acceden al 24,7% de las tierras y territorios, son responsables del 70% de la producción de alimentos del mundo. En el Año Mundial de la Agricultura Campesina, la FAO reconoció ...
Captura tecnológica para la innovación en quinua y asociatividad para el emprendimiento
(2015)
Los agricultores de la Ligua viven en una sequía por más de 5 años, lo que ha llevado a que todos los rubros tradicionales desaparezcan, las pocas precipitaciones que caen no superan los 80 mm. Es ante esta realidad que ...