Search
Now showing items 1-9 of 9
Estudio para el apoyo al manejo productivo mediante el control biológico de plagas a través de murciélagos insectívoros para una agricultura más sostenible y adaptada al Cambio Climático en el Centro-Sur de Chile
(2017)
La mayoría de las especies de murciélagos son insectívoras y se alimentan exclusivamente de insectos. Existen multitud de evidencias científicas que han demostrado su importancia en los servicios ecosistémicos, ya que ...
Gestión hídrica: Innovaciones y estrategias para la agricultura familiar en La Araucanía
(2017)
La creciente y sostenida disminución del nivel de precipitaciones, atribuida en gran parte a los efectos del proceso denominado "calentamiento global" ha provocado la baja considerable del agua disponible para la producción ...
Desarrollo de un sistema estandarizado de gestión sanitaria para genética nacional de ovinos y bovinos de alto valor en el escenario del cambio climático
(2017)
Los micro organismos causantes de enfermedades se encuentran adaptados a condiciones ambientales específicas. Por tanto, cambios en los patrones de pluviometría y temperaturas pueden alterar la distribución de estos y sus ...
Primer seminario de desarrollo sustentable de la fruticultura chilena de la zona sur: un negocio rentable bajo épocas de cambio climático global
(2017)
Tradicionalmente, y dadas sus condiciones climáticas y edafológicas predominantes, las regiones que integran la zona sur de Chile (Región de la Araucanía, Región de Los Ríos, Región de Los Lagos) han concentrado su actividad ...
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un bioestimulante probiótico para potenciar el mecanismo de defensa de Apis mellifera frente a los patógenos DWV y Nosema ceranae, y su adaptación al cambio climático
(2017)
El cambio climático afecta directa e indirectamente a las abejas melíferas (Apis mellifera), lo cual está provocando cambios en los recursos florales y con ello, en la disponibilidad y la calidad de néctar y polen, lo que ...
Ficha Iniciativa FIA : Nueva herramienta agroforestal para el aprovechamiento, acumulación y liberación controlada de agua en plantaciones frutícolas y forestales
(2017)
Estos últimos años los efectos del cambio climático han producido una baja en el nivel de precipitaciones y un alza de temperatura en relación a los promedios históricos, lo que viene generando serios perjuicios ambientales ...
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un sistema estandarizado de gestión sanitaria para genética nacional de ovinos y bovinos de alto valor en el escenario del cambio climático
(2017)
Los microorganismos causantes de enfermedades se encuentran adaptados a condiciones ambientales específicas, por lo tanto,
cambios en los patrones de pluviometría y temperatura pueden alterar su distribución y sus vectores. ...
Ficha Iniciativa FIA : Apoyo al manejo productivo, mediante el control biológico de plagas, a través de murciélagos insectívoros para una agricultura más sostenible y adaptada al cambio climático en el centro-sur de Chile
(2017)
Existe mucha evidencia científica que ha demostrado la importancia de la comunidad de murciélagos insectívoros en los servicios ecosistémicos, ya que actúan como controladores naturales de plagas agrícolas y forestales. ...
Ficha Iniciativa FIA : Generación de una nueva opción de forestación utilizando híbridos de Roble x Raulí, como alternativa de alta productividad y adaptación sustentable frente a escenarios de cambio climático
(2017)
Chile adquirió el compromiso internacional de apoyar la implementación de acciones que contribuyan a combatir los efectos
del cambio climático y como consecuencia formuló la Estrategia Nacional de Cambio Climático y ...