Search
Now showing items 1-10 of 36
Aplicación del tomillo (thymus vulgaris) en el manejo de enfermedades de salmonicultura
(2004)
La comunidad internacional ha prohibido el uso de verde malaquita, que ha sido el fungicida químico más utilizado en los cultivos dulceacuícolas de peces para la prevención y tratamiento de hongos, a propósito de recientes ...
Gira y curso de técnicas de eficiencia para cultivos masivos de plantas in vitro
(2017)
En Chile existen problemas fitosanitarios y varietales al establecer un huerto agrícola que provienen desde el material inicial, lo que conlleva a iniciar los proyectos con huertos fitosanitariamente afectados, este problema ...
Obtención de extractos de macrohongos silvestres con actividad fungicida
(2008)
Al término del estudio se logró cumplir con los cinco resultados esperados. Los resultados esperados 2 y 4 se referían a obtener al menos 2 y 3 especies con extractos bioactivos, respectivamente. Al respecto se cumplió con ...
Gestión asociativa para mejorar la calidad y diferenciación de los productos apícolas
(2001)
La producción actual de miel en Chile es reducida, aún considerando el gran potencial que tiene el país tanto en flora melífera como en los distintos climas presentes en el territorio, que permiten un desarrollo de la ...
Desarrollo de un acaricida biológico para el manejo no contaminante de varroa destructor en colmenares comerciales
(2004)
Las perspectivas económicas del rubro apícola para los productores nacionales estará determinada por la permanencia en el mercado internacional de la miel, Las características de olor, textura, cualidades organolépticas y ...
Diversificación de la cadena apícola, a través de la valorización de pólenes apícolas producidos en Chile y la evaluación de sus propiedades biológicas específicas
(2009)
El polen es un insumo de la naturaleza colectado por las abejas melíferas a partir de la vegetación donde se emplazan los apiarios, transportado en la cavidad corbicular del tercer par de patas como cúmulos corbiculares. ...
INAC: Experiencia Modelo en la Gobernanza de la Cadena Exportadora de Carne Uruguaya
(2019)
Uno de los elementos más relevantes que la cadena a hecho grandes esfuerzos y que no ha podido sortear de manera exitosa, es la coordinación e integración de la cadena. Esta falla de coordinación no le ha permitido a la ...
Ficha Iniciativa FIA : Creación de un Mercado de Seguros Estandarizados de Precios para el Sector Agrícola Chileno, a través de Opciones Financieras sobre Productos, Negociadas y Reguladas por las Bolsas de Productos Agropecuarios del País
(2012)
La falta de información relevante y confiable que permita reducir el riesgo, es un elemento crítico para los productores. Sobre todo debido a que los datos estadísticos muestran que la volatilidad de los precios de los ...
Ficha Iniciativa FIA : Enoturismo en los Valles Limarí, Colchagua, Casablanca, Maipo, Curicó y Maule a través de la Aplicación de Plataformas TICs
(2011)
Este proyecto se focaliza en desarrollar un puente comercial y promocional inexistente actualmente en el mercado turístico nacional, entre la oferta de enoturismo diversificada en distintos valles de Chile y la amplia ...
Ficha Iniciativa FIA : Fortalecimiento de la Competitividad del Kiwi Chileno
(2009)
Con el propósito de que el país salga a los mercados internacionales con un producto de alta calidad, homogéneo, desde el punto de vista organoléptico, de inocuidad y de respeto por la condiciones ambientales y sociales, ...