Search
Now showing items 1-8 of 8
Ficha Iniciativa FIA : Reducción del Raleo Manual en Manzanos a través del Cierre de la Brecha Existente en el Raleo Químico
(2012)
En el cultivo del manzano, la labor cultural que determina el tamaño comercial de manzanas es el raleo, el cual se efectúa en floración (20 días después de plena flor) y con frutos muy pequeños (máximo 16 mm) a través de ...
Ficha Iniciativa FIA : Generación de un Biofertilizante Mediante el Uso de Genómica y Microencapsulación para Contribuir al Desarrollo Competitivo y Sustentable del Cultivo de Lupino de Alto Rendimiento Proteico en la Agricultura Familiar Campesina del Sur de Chile
(2012)
La demanda mundial creciente de proteína vegetal presenta una oportunidad única para la agricultura chilena, en especial para la agricultura familiar campesina, AFC. La capacidad de traspasar los beneficios de esta oportunidad ...
Ficha Iniciativa FIA : Diversificación de Oferta de Trichogrammas Específicos para Polillas Plaga en Rubros Agrícolas de Relevancia
(2012)
BIOCAF abastece el mercado forestal con insectos para el control biológico de plagas. La empresa detectó demandas insatisfechas en el ámbito agrícola, y para satisfacerlas requiere ampliar su cartera de productos, ya que ...
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo del Cultivo, Manejo Agronómico y Postcosecha del Copihue (Lapageria rosea) para la Obtención de Flor de Corte Comercializada como Producto con Valor Agregado para Nichos en Mercados Premium
(2012)
El copihue es un producto forestal no maderero que no ha sido cultivado como flor de corte, no existe manejo agronómico, su floración depende de condiciones ambientales y tiene escasa duración en postcosecha. Sus pétalos ...
Domesticación del copihue (Lapageria rosea) para la generación de variedades, producción de flor de corte y plantas en maceta y el desarrollo de productos gourmets en base al tépalo de la flor para nichos de mercado premium
(2012)
El copihue es un Producto Forestal No Maderero, que no ha sido cultivado como flor de corte, no existe manejo agronómico y su floración depende de condiciones ambientales y tiene escasa duración en post cosecha.Sus pétalos ...
Ficha Iniciativa FIA : Creación de un Formulado en base a Polen PolleNuts-INIA de Calidad Garantizada, para el Incremento de Productividad del Avellano Europeo Coryllus Avellana L. y el Fortalecimiento de la Competitividad del Rubro en Chile
(2012)
El principal problema del avellano europeo es que en Chile el cultivo no ha expresado los rendimientos esperados a nivel de campo. Éstos no han superado el umbral de 2,5 ton/ha. Dichos resultados se encuentran por debajo ...
Factores claves que inciden en la persistencia y productividad de las praderas permanentes, con énfasis en el manejo durante el período invernal
(2012)
La gira se sustenta en factores que afectan la persistencia de las praderas con énfasis en el manejo invernal de las mismas, además de herramientas tecnológicas disponibles para aminorar el potencial daño que representan ...
Extensión de la época de producción de frutillas, en zonas frías del sur de Chile, mediante el uso de nuevas variedades y la utilización de túneles plásticos, conociendo los avances en las zonas de San Pedro, Chanco, Pelluhue, Curanipe y Cobquecura
(2012)
La necesidad de aumentar la época de cosecha del rubro frutillas, en la Araucanía, lleva a un grupo de productores a reunirse y desear conocer los lugares en Chile donde se produce durante los 365 días del año. El Nodo ...