Biblioteca Digital, Fundación para la innovación Agrária

Búsqueda avanzada
Search 
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 17

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_asc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
ProyectosThumbnail

Estudio de mercado de peonías  (2007)

[ejecutor] Vital Berry Marketing S.A.; [coordinador principal] Magdalena Persico; [asociado] Sociedad Agrícola y Ganadera Vines Ltda., San José Farms S.A., INIA, Brian Blackburn, Lilian Stegman; [ejecutor técnico] Ana Kunz
Este instrumento consiste en realizar un estudio del mercado Europeo que sirva para tener una noción clara de la cantidad de consumidores que habrán de adquirir el producto que se piensa vender, dentro de un espacio definido, ...
ProyectosThumbnail

Fruticultura protegida : uso de cubiertas en frutales y vides como alternativa frente a la variabilidad climática  (2016)

Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI La Platina, Región Metropolitana
Las diferentes zonas productivas del país, se enfrentan a dificultades en el cultivo de fruta fresca debidas al clima. Así, en los últimos años, los valles productivos del norte de Chile enfrentan una difícil situación ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Modernización del cultivo del avellano europeo a partir del desarrollo de portainjertos clonales (hazel-rootstock INIA) que permitan la reducción de vigor y el manejo de huertos en alto densidad para superar el potencial de rendimiento  (2014)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Chile tiene la oportunidad de liderar mundialmente el desarrollo tecnológico del avellano europeo, impulsando la modernización del cultivo desde la incorporación de herramientas de control de vigor, como el uso de ...
ProyectosThumbnail

Venta de Lepista nuda, seta nacional gourmet obtenida en condiciones controladas  (2016)

Daniel Sebastián Troncoso Espinosa
Se pretende producir a mediana escala Lepista nuda (Clitocybe nuda), seta nativa de la zona centro-sur, comestible, de un distintivo color morado, con alto porcentaje nutricional y de carácter gourmet. La producción se ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Evaluación en cultivos hidropónicos, invernadero y/o campo de un producto para fertilización en base a boro, que permite incrementar la producción sin efectos tóxicos para la industria agrícola y forestal  (2014)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Entre los principales micronutrientes, el boro presenta gran importancia porque su deficiencia ocurre en muchos tipos de suelos del mundo, lo cual afecta considerablemente el rendimiento de cultivos agrícolas y forestales. ...
ProyectosThumbnail

Recoleccion e industrializacion de avellana chilena  (1981)

[ejecutor] Corporación de Investigaciones Tecnológicas (INTEC)
Fue posible estimar la oferta nacional de materia prima a 1981, en 300.000 toneladas, de las cuales, dada su distribución, dificultades de acceso y forma de recolección, sólo 100.000 toneladas podrían ser cosechadas. Se ...
ProyectosThumbnail

Introducción de la uva variedad Concord (Vitis labrusca) para producir mostos concentrados exportables  (1993)

[ejecutor] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; [coordinador principal] Marco Schwartz M.; [equipo técnico] Armando Vieira, Hugo Núñez
Los resultados indicaron que la utilización de enzimas y preparados enzimáticos facilita el proceso de extracción de jugo de uva de la variedad Concord, obteniendo un rendimiento superior al 90%. Este jugo, además de ser ...
ProyectosThumbnail

Introducción y evaluación de nuevos portainjertos para cítricos  (2000)

[coordinador principal] Johana Mártiz Mártiz; [ejecutor y ejecutor técnico] Pontificia Universidad Católica de Chile; [asociado] Consorcio de Viveros del Valle de Aconcagua Ltda.
Las exportaciones de cítricos desde Chile han presentado un gran aumento a partir de 1995, principalmente por la apertura del mercado Japonés. Debido a la falta de experiencia respecto de la producción de cítricos en el ...
ProyectosThumbnail

Introducción de nuevas especies de hongos comestibles  (1994)

[ejecutor] Decofrut Service Ltda.
El estudio permitió ver que Chile presenta un gran potencial de producción de hongos, tanto para especies silvestres como cultivadas. De las especies cultivadas presentes en Chile, las de mayor valor en el mercado son ...
ProyectosThumbnail

Desarrollo de economías agrícolas basadas en el cultivo de especies aromáticas  (1996)

[ejecutor y ejecutor técnico] Fundación Chile; [coordinador principal] Fernando Rodríguez Schuller; [equipo técnico] Angela Casté Crovetto, Mathias Lorenz, Verónica Gutiérrez Christ
El proyecto se propone presentar las bases tecnológicas y comerciales para el desarrollo de economías agrícolas basadas en el cultivo e industrialización de especies aromáticas y medicinales de Chile, a través de la ...
  • 1
  • 2
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica
 

 

Browse

All Digital LibraryCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Discover

Subject
CULTIVOS (17)
PRODUCCIÓN (17)
CAMBIO CLIMÁTICO (2)COMERCIALIZACIÓN (2)EXPORTACIÓN (2)... View MoreRegion
Región Metropolitana de Santiago (17)
Región de Valparaíso (5)Región de Coquimbo (2)Región de La Araucanía (2)Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (1)... View MoreDate2010 - 2016 (10)2000 - 2009 (3)1990 - 1999 (3)1981 - 1989 (1)
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica