Search
Now showing items 1-10 of 95
Gira y curso de técnicas de eficiencia para cultivos masivos de plantas in vitro
(2017)
En Chile existen problemas fitosanitarios y varietales al establecer un huerto agrícola que provienen desde el material inicial, lo que conlleva a iniciar los proyectos con huertos fitosanitariamente afectados, este problema ...
Gira de innovación para la creación de centros de rescate, conservación, producción y reproducción de semillas nativas
(2017)
Actualmente diferentes servicios del Estado desarrollan iniciativas tendientes a la conservación de la biodiversidad mediante la protección y recuperación de especies nativas, en particular mediante su germoplasma, sin ...
Desarrollo, optimización e implementación de un método de diagnóstico molecular para la detección del virus del sindrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV) en planteles porcinos
(2001)
Se desarrolló y aplicó en los planteles de cerdos chilenos, un método de diagnóstico molecular basado en RT-PCR para la detección del virus PRRS a partir de muestras de sangre, suero, semen, amigdalas, pulmón, nódulos ...
Obtención de extractos de macrohongos silvestres con actividad fungicida
(2008)
Al término del estudio se logró cumplir con los cinco resultados esperados. Los resultados esperados 2 y 4 se referían a obtener al menos 2 y 3 especies con extractos bioactivos, respectivamente. Al respecto se cumplió con ...
Bases para el desarrollo eficaz del cerezo en Chile
(1998)
El cerezo, especie forestal que ha sido adaptada a la producción de frutos, se caracteriza por frutos que maduran al principio de la temporada de crecimiento, sin competencia, y cuenta con una muy buena aceptación en el ...
Introducción, evaluación agronómica y comercial del cultivo del arándano en el secano de la Sexta Región
(1998)
Al momento de iniciarse este proyecto, el sector de Pailimo (VI Región) se enfrentaba a la tarea de buscar actividades económicas alternativas a los cultivos agrícolas tradicionales, que permitieran ofrecer mejores condiciones ...
Gestión asociativa para mejorar la calidad y diferenciación de los productos apícolas
(2001)
La producción actual de miel en Chile es reducida, aún considerando el gran potencial que tiene el país tanto en flora melífera como en los distintos climas presentes en el territorio, que permiten un desarrollo de la ...
Diagnóstico y manejo de la replantación en frutales : acciones necesarias para la sustentabilidad futura
(2003)
En la actualidad, por razones de mercado o por condiciones agroclimáticas, existen áreas altamente especializadas en determinados cultivos frutales, y donde la renovación natural de los huertos será por las mismas especies ...
Desarrollo y validación de metodologías y materiales para inserción de los pequeños agricultores en la sociedad de la información
(2009)
El proyecto tiene por objetivo general fortalecer la capacidad de los pequeños agricultores para el manejo de herramientas digitales para la gestión. Para ello se propone generar y validar microsoftwares de control de ...
Desarrollo de un sistema de liposucción en emúes para la obtención de grasa in vivo
(2005)
Este proyecto pretende implementar un sistema de extracción de grasa del Emú adulto, in vivo, utilizando la técnica de liposucción comúnmente usada en humanos. Esto dado que el producto principal, y casi de único interés ...