Biblioteca Digital, Fundación para la innovación Agrária

Búsqueda avanzada
Search 
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 91-98 of 98

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_asc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
ProyectosThumbnail

Gira tecnológica en nuevas tecnologías y manejos culturales en el manejo del cultivo del arroz  (2012)

Germán Alejandro Badilla Guzmán
En el cultivo del arroz, los problemas más comunes son la baja producción debido a malos manejos culturales (siembra, fertilización y aplicación de herbicidas). La gira consiste en realizar una visita a Brasil, Argentina ...
ProyectosThumbnail

Captación de nuevas tecnologías en Sinaloa México para la producción forzada de tomate  (2012)

Germán Fernandel Sepúlveda Chavera
La gira se realiza para incentivar los cambios de paradigmas dentro de la producción de tomates en el valle de Azapa. Esta producción se caracteriza por el alto uso de Input químicos para el manejo de plagas y enfermedades, ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Rescate de la aceituna centenaria sevillana y del proceso de curado con lejía de cenizas, de los pequeños productores de la comuna de Santa María, apuntando a su inserción comercial con mayor competitividad en nichos de mercado que valoran la tradición y la identidad local  (2014)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
En la comuna de Santa María, Región de Valparaíso, se desarrolla el cultivo de aceitunas sevillanas provenientes de olivos centenarios, que tienen su primer registro formal en 1834, por parte de Charles Darwin cuando realizó ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de tecnologías de cultivo sustentables y económicas para el establecimiento de la agricultura rural salina del espárrago de mar (Salicornia sp) en la zona costera de la Región de Los Lagos  (2017)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
El aumento del nivel del mar y la salinización de las aguas subterráneas, debido al cambio climático global, han provocado una rápida disminución de las fuentes de agua dulce, situación que pone en riesgo la producción ...
ProyectosThumbnail

Desarrollo de cultivos de plantas medicinales y aromáticas de Chile  (1994)

Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía
El proyecto consiste en la investigación de técnicas agronómicas para la producción de una serie de especies vegetales medicinales y aromáticas de zonas templadas, cultivadas bajo dos condiciones climáticas (zona Central ...
ProyectosThumbnail

Encadenamiento productivo y de gestión asociativa para la internacionalización del cultivo de peonías en la Región de la Araucanía  (2007)

[ejecutor] Vital Berry Marketing S.A.; [coordinador principal] Selvin Ferrada Neira, Elizabeth Kehr Mellado, Enrique Acevedo Herl, María Gabriela Chahín Anania, Lilian Avendaño Fuentes, Fernando Martino Vega; [coordinador principal y alterno] Magdalena Persico Maffioletti; [asociado] Brian Blackburn Ceballos, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Carillanca, IX Región, Sociedad Agrícola y Ganadera Vines Ltda., San José Farms S.A.; [asociado y equipo técnico] Lilian Stegmann Matthei; [equipo técnico] Alejandro Soto Valdivia, Lucy Gilchrist Saavedra, Ester Godoy Ibáñez, Paula Robledo Miranda, Eduardo Vines Contreras, Nathalie Luchsinger Faret, Fernando Martino Vega, Pamela Salinas Mateluna, Alfonso Aguilera Puente, René France Iglesias, Nelson Espinoza Neira, Paulina Sepúlveda Ramirez, María Chaín Anania y [13 personas más]
El cultivo de peonías en la región de La Araucanía se ha desarrollado sin control de gestión y sin una orientación clara de las características de la demanda, lo que se ha traducido en que no se conocen los puntos de ...
ProyectosThumbnail

Obtención de plantas de frutilla por micropagación y su cultivo  (1994)

Universidad de Magallanes
El Proyecto ’Obtención de plantas de frutilla por micropropagación y su cultivo’ ha dado respuesta a las interrogantes planteadas por los pequeños productores de Magallanes, quienes a la fecha basan su subsistencia en una ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Palo Negro (Leptocarpha rivularis), alternativa de cultivo de alto valor para la agricultura familiar campesina del centro-sur de Chile: desarrollo de paquete tecnológico para su cultivo, manejo y producción sostenible con fines comerciales  (2019)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
El palo negro (Leptocarpha rivularis) es un arbusto nativo del sur de Chile, que crece entre las regiones del Maule y Los Lagos. En medicina popular se lo ha utilizado para tratar afecciones estomacales y algunas molestias ...
  • 1
  • . . .
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica
 

 

Browse

All Digital LibraryCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Discover

Subject
CULTIVOS (98)
PRODUCCIÓN (98)
COMERCIALIZACIÓN (18)MANEJO (9)PEONÍAS (6)... View MoreRegionRegión Metropolitana de Santiago (17)Región de La Araucanía (12)Región de Los Lagos (11)Región del Biobío (11)Región de Valparaíso (7)... View MoreDate2010 - 2019 (33)2000 - 2009 (39)1990 - 1999 (22)1981 - 1989 (4)
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica