Search
Now showing items 101-110 of 110
Capacitación en manejo moderno del cerezo para fresco
(2002)
Al momento de ser realizado este curso, el cultivo del cerezo era una importante alternativa productiva para los productores de la IX Región y, en forma especial, destaca el cultivo del cerezo para fresco e industria de ...
Curso para profesionales, técnicos y productores en producción ovina : "desde el suelo a la gestión"
(2002)
Al momento de ser iniciada esta actividad de formación, la Universidad Austral de Chile poseía ya una reconocida experiencia en el ámbito de la producción animal, y específicamente en lo concerniente a la ejecución de ...
Formación de lideres rurales para el sector agrícola de la comuna de Talca
(2002)
Al momento de ser organizado este curso, se advertía la necesidad de entregar a los productores campesinos capacitación en liderazgo, de manera de hacer posible que puedan incidir en el desarrollo de sus localidades, ...
Capacitación y nociones en máxima calidad: obtención de Aceite de Oliva en dos fases y cata
(2002)
Al momento de ser realizado este curso, en el marco del Programa Nacional olivícola que llevaba adelante FIA, se habían introducido nuevas variedades y técnicas de cultivo. Como resultado de estas iniciativas, sumadas a ...
Curso de Manejo y Producción de guanacos
(2002)
Al momento de ser realizado este curso, el equipo de la PuC llevaba 10 años desarrollando investigación en biología, crianza, producción y estudios de comercialización y mercado en guanacos. Debido a que, en ese entonces, ...
Jornada nacional de dirigentes del movimiento de grupos de transferencia tecnológica - GTT
(2002)
El movimiento GTT (Grupos de Transferencia Tecnológica), organización sin fines de lucro de productores silvoagropecuarios, cuyo objetivo fundamental es mejorar la producción de sus empresas a través de una metodología ...
Curso de formación continua en producción de flores para pequeños agricultores, regiones IX y V
(2002)
Al momento de ser realizado este curso, la mayoría de los pequeños productores florícolas de la V y IX Región, no podía acceder a asesorías especializadas en técnicas de producción y poscosecha de flores. Esta situación ...
Entrenamiento en el uso de marcadores moleculares para el desarrollo de un sistema de trazabilidad para carnes (bovino, Ovino) con garantía genética
(2002)
Las actividades desarrolladas en esta pasantía se llevaron a cabo en el laboratorio de Genética de la Universidad de Córdoba, donde el académico conoció sobre la aplicación de marcadores moleculares en programas de ...
Evaluación de híbridos interespecíficos entre canola (Brassica) y algunos de sus relativos silvestres: protocolos y consideraciones para registrar el impacto sobre la biodiversidad local de plantas modificadas genéticamente a través de transgenia
(2002)
Este proyecto consta de un sistema concebido bajo dos componente:
a) un sistema de trazabilidad molecular de semillas y granos de cultivo genéticamente modificados (GM), preferentemente importados y
b) un sistema de ...
Evaluación de híbridos interespecíficos entre canola (Brasicca) y alguno de sus relativos silvestres : Protocolos y consideraciones para registrar el impacto sobre la biodiversidad local de plantas modificadas genéticamente a través de transgenia
(2002)
El objetivo a desarrollar fue el diseñar marcadores moleculares nuevos que permitan diferenciar especies (marcadores específicos), y además permitan predecir la formación de híbridos interespecíficos entre B.napus y B. ...