Search
Now showing items 11-20 of 111
Simposio Internacional de helechos
(2001)
Durante el Simposio se presentaron mas de 35 charlas cada una con duración de 25 minutos como máximo. Esto permitió adquirir una imagen general del tema pero no aprender un tema en especial, ya que por la cantidad de las ...
Participación en el Primer congreso internacional de plantas medicinales y aromáticas
(2001)
Objetivo ’Apoyar el desarrollo del área productiva de Florasem Ltda’
Se adquirió información interesante de algunos cultivos, que adquieren importancia ya que se encuentran validándose en nuestra área productiva de la ...
Liderazgo en la inocuidad de los alimentos
(2001)
En cuanto a los conocimientos adquiridos podemos destacar los siguientes:
• Lo esencial que es, para promover el desarrollo de una política integral en inocuidad de los alimentos en los países, la formación de líderes que ...
Presentación de trabajo en el 2º congreso de la ALEPRYCS
(2001)
Con la participación en la actividad formativa, fue posible conocer el estado actual de las capacidades científicas y técnicas en el ámbito de la reproducción en pequeños rumiantes y camélidos sudamericanos. Es importante ...
Participación en Conferencia Internacional sobre Aguas Subterráneas
(2001)
El resultado general de esta actividad fue exitoso, sobre todo en lo referente a la red de contactos establecida.
Durante la realización de la Conferencia Internacional se presentaron las ponencias:
’Modelación del efecto ...
Curso Taller de Citricultura
(2001)
Resultados Obtenidos:
El libro de Citricultura detalla en forma abundante los conocimientos adquiridos en el Curso de Citricultura.
Descripción detallada de los conocimientos adquiridos. Explicar el grado de cumplimiento ...
Adiestramiento práctico en técnicas de producción ovina y de procesos de tecnología y comercialización de la carne para ser aplicadas y adaptadas al secano de la sexta región
(2001)
Mediante esta pasantía los participantes conocieron técnicas de producción ovina y procesos de tecnología de la carne; en particular, aprendieron las técnicas de inseminación artificial y de diagnóstico de gestación, y ...
Reconocimiento taxonómico de malezas de riesgo fitosanitario para Chile
(2001)
Aumentar los niveles de capacitación en identificación taxonómica, de malezas cuarentenarias y prohibidas no presentes en el país, acrecentando niveles de detección oportuna de este tipo de plagas en barreras sanitarias, ...
Actualización en el diagnóstico y detección de virus y organismos afines que afectan el cultivo de la frutilla (Fragaria x ananassa D. )
(2001)
- El laboratorio de virología del SAG podrá implementar el diagnóstico de SMoV y SMYEV mediante la técnica de PCR.
- Por medio de esta pasantía, se pudo corroborar que la técnica utilizada para la detección de fitoplasmas ...
Pasantía, asistencia a seminario y curso de postcosecha en frutas con énfasis en cerezas
(2001)
La actividad de pasantía fue realizada en Agri-Food Canadá Summerland, y específicamente en el laboratorio de postcosecha de frutas y hortalizas, a cargo del Dr. Peter Toivonen. Durante dos semanas, el trabajo consistió ...