Search
Now showing items 11-20 of 22
Ficha Iniciativa FIA : Hacia el desarrollo de plantaciones de boldo de alta productividad en base a técnicas intensivas de establecimiento e individuos superiores
(2015)
El boldo es el recurso nativo y endémico de mayor importancia económica y ambiental de Chile. Se distribuye en 417.637 hectáreas entre la IV y IX Región y genera una actividad económica informal, centrada en la recolección ...
Ficha Iniciativa FIA : Sistema predictivo para la estimación temprana de volumen de cosecha en uva de mesa y cerezas, mediante redes neuronales artificiales generadas a partir de firmas espectrales
(2015)
El problema que aborda el presente proyecto radica en que actualmente en la producción de uva de mesa y cerezas no existe un sistema confiable, que permita predecir los volúmenes de fruta a cosechar ni sus calibres.
Esta ...
Estudio de la factibilidad técnico económica de usar energía geotérmica para el control de heladas
(2015)
Se propone estudiar la factibilidad técnica, normativa y económica de control de heladas a través del uso de energía geotérmica, focalizando el trabajo en la región de O'Higgins en las comunas de San Fernando y Pichidegua ...
Desarrollo de un sistema de calificación del kiwi en función de las variables climatológicas y del nivel tecnológico de los pequeños y medianos productores que inciden en la calidad de la fruta
(2015)
Se desarrolla un sistema de calificación del kiwi, en función de las variables climatológicas y tecnológicas que inciden en la calidad de la fruta, para contribuir a la definición oportuna de estrategias más efectivas de ...
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Modelo de Alerta para el Control de Lobesia botrana en Chile
(2015)
Actualmente en Chile el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), emplea un sistema de alerta de la plaga Lobesia botrana (polilla del racimo de la vid), basado en la caída de machos en trampas de feromonas; con esta información ...
Ficha Iniciativa FIA : Sistema de alerta en línea para mejorar la condición y calidad de manzanas, en base a factores ambientales, nutricionales y productivos en el huerto, frente a la variabilidad climática
(2015)
En Chile un 45 a 50% de la producción de manzanas no alcanza los requisitos de exportación debido a su calidad y condición, y el descarte es reorientado principalmente a la agroindustria.
El precio de compra de fruta para ...
Ficha Iniciativa FIA : Rescate, reproducción y puesta en valor de frutales y hortalizas de tradición campesina a través de la producción agroecológica: una oportunidad para las mujeres del campo
(2015)
Los campesinos e indígenas, quienes apenas acceden al 24,7% de las tierras y territorios, son responsables del 70% de la producción de alimentos del mundo. En el Año Mundial de la Agricultura Campesina, la FAO reconoció ...
Intercambio de experiencias de cooperativismo, asociatividad y desarrollo de productos de valor en producción ovina
(2015)
Se realiza un intercambio de experiencias asociativas ligadas al cooperativismo a lo largo de toda la cadena de valor ovina, enfocados en el sistema organizacional y productivo del Grupo Cooperativo Pastores en España. ...
Captura tecnológica para la innovación en quinua y asociatividad para el emprendimiento
(2015)
Los agricultores de la Ligua viven en una sequía por más de 5 años, lo que ha llevado a que todos los rubros tradicionales desaparezcan, las pocas precipitaciones que caen no superan los 80 mm. Es ante esta realidad que ...
Ficha Iniciativa FIA : Monitoreo en tiempo real de machos de Lobesia botrana
(2015)
Producto de la globalización, el patrimonio fitosanitario de Chile permanentemente se ve amenazado. Las principales plagas
cuarentenarias que lo afectan son: Lobesia Botrana, Cydia Pomonella, Grapholita molesta, Dactylopius ...