Search
Now showing items 31-40 of 50
Silvicultura de especies no tradicionales : una mayor diversidad productiva
(1994)
La arboricultura ’cultivo de árboles individuales’, se ocupa del cultivo de especies de crecimiento relativamente rápido, exigentes tanto edáfica como climáticamente, cuyas maderas son de alto valor y que en ciertos casos ...
Plantaciones mixtas : diversidad, productividad y sustentabilidad para el desarrollo forestal
(2000)
El proyecto está enfocado a proporcionar una alternativa productiva al sector silvoagropecuario de Chile, específicamente entre las regiones Metropolitana y X. Esta área se caracteriza por una extensa superficie con praderas ...
Control biológico del cabrito de los frutales (Aegorhinus superciliosus) mediante la utilización de nemátodos entomopatógenos nativos
(2000)
El cabrito o marinerito, Aegorhinus superciliosus, es una plaga endémica cuyo daño se ha incrementado paulatinamente en estos últimos años, al diseminarse desde la X hasta la VII Región, y al afectar la fruticultura de la ...
Obtención de parámetros técnicos relacionados con la seguridad alimentaria y su efecto en la industria hortofrutícola de exportación chilena
(1998)
La industria nacional de exportación de productos frescos se enfrenta de manera creciente a un conjunto de exigencias tanto en el área medioambiental como de seguridad alimentaria. Particularmente este último aspecto es ...
Ficha Iniciativa FIA : Hacia el desarrollo de plantaciones de boldo de alta productividad en base a técnicas intensivas de establecimiento e individuos superiores
(2015)
El boldo es el recurso nativo y endémico de mayor importancia económica y ambiental de Chile. Se distribuye en 417.637 hectáreas entre la IV y IX Región y genera una actividad económica informal, centrada en la recolección ...
Gira de captura tecnológica para conocer experiencias de asociatividad productiva, comercial y de gestión de pequeños productores de flores de corte y ornamentales en Medellín, Colombia
(2015)
La iniciativa surge a raíz de la visita de consultores colombianos a Chile el año 2014, oportunidad que sirve para solicitar antecedentes sobre experiencias asociativas exitosas de pequeños productores, puntualmente de la ...
Consultoría para la elaboración de instrumento de seguro que permita gestionar los riesgos inherentes a la apicultura en Chile
(2014)
La apicultura, como actividad pecuaria, ha alcanzado una considerable importancia y un creciente interés, que, más allá de su repercusión económica en el sector de la producción de la miel y otros productos de la colmena, ...
Ficha Iniciativa FIA : Sistema de alerta en línea para mejorar la condición y calidad de manzanas, en base a factores ambientales, nutricionales y productivos en el huerto, frente a la variabilidad climática
(2015)
En Chile un 45 a 50% de la producción de manzanas no alcanza los requisitos de exportación debido a su calidad y condición, y el descarte es reorientado principalmente a la agroindustria.
El precio de compra de fruta para ...
Ficha Iniciativa FIA : Rescate, reproducción y puesta en valor de frutales y hortalizas de tradición campesina a través de la producción agroecológica: una oportunidad para las mujeres del campo
(2015)
Los campesinos e indígenas, quienes apenas acceden al 24,7% de las tierras y territorios, son responsables del 70% de la producción de alimentos del mundo. En el Año Mundial de la Agricultura Campesina, la FAO reconoció ...
Ficha Iniciativa FIA : Diversificación de la Cadena Apícola, a través de la Valorización de Pólenes Apícolas Producidos en Chile y la Evaluación de sus Propiedades Biológicas Específicas
(2009)
El polen es un insumo de la naturaleza colectado por las abejas melíferas a partir de la vegetación donde se emplazan los apiarios, transportado en la cavidad corbicular del tercer par de patas como cúmulos corbiculares. ...