Search
Now showing items 31-40 of 44
Nuevo sistema de propagación de variedades de olivo
(1996)
El proyecto nace frente a la necesidad de superar la falta de material de variedades nuevas de olivo en el país y de implementar un sistema de multiplicación rápido y masivo para el desarrollo de la olivicultura nacional. ...
Plantaciones mixtas : diversidad, productividad y sustentabilidad para el desarrollo forestal
(2000)
El proyecto está enfocado a proporcionar una alternativa productiva al sector silvoagropecuario de Chile, específicamente entre las regiones Metropolitana y X. Esta área se caracteriza por una extensa superficie con praderas ...
Agenda virtual para la gestión en producción agrícola orgánica
(1999)
En la actualidad una de las principales limitantes en el área de la producción y comercialización orgánica es la falta de información, principalmente para aquellos pequeños y medianos agricultores que, además de estar ...
Mejoramiento genético de alpacas en pequeños productores de las comunas de Pencahue y Curepto
(2006)
¿Cuál es el problema que se quiere resolver? La introducción de alpacas en la zona de Pencahue y Curepto se inicia a mediados del ano 1996 con un total de 174 ejemplares distribuidos en módulos unicolores, en manos de ...
Cultivo comercial de protéaceas en el secano de la VII Región
(2004)
En el marco del proyecto ’Cultivo comercial de proteáceas en el secano de la VII Región’ se establecieron diferentes cultivares de protea, leucadendron y leucospermum en los predios de don Miguel Muller y Humberto Montecinos ...
Ficha Iniciativa FIA : Sistema predictivo para la estimación temprana de volumen de cosecha en uva de mesa y cerezas, mediante redes neuronales artificiales generadas a partir de firmas espectrales
(2015)
El problema que aborda el presente proyecto radica en que actualmente en la producción de uva de mesa y cerezas no existe un sistema confiable, que permita predecir los volúmenes de fruta a cosechar ni sus calibres.
Esta ...
Ficha Iniciativa FIA : Sistema de alerta en línea para mejorar la condición y calidad de manzanas, en base a factores ambientales, nutricionales y productivos en el huerto, frente a la variabilidad climática
(2015)
En Chile un 45 a 50% de la producción de manzanas no alcanza los requisitos de exportación debido a su calidad y condición, y el descarte es reorientado principalmente a la agroindustria.
El precio de compra de fruta para ...
Ficha Iniciativa FIA : Rescate, reproducción y puesta en valor de frutales y hortalizas de tradición campesina a través de la producción agroecológica: una oportunidad para las mujeres del campo
(2015)
Los campesinos e indígenas, quienes apenas acceden al 24,7% de las tierras y territorios, son responsables del 70% de la producción de alimentos del mundo. En el Año Mundial de la Agricultura Campesina, la FAO reconoció ...
Gira Innovación a Francia para conocer nuevas tecnologías desarrolladas en la producción de espárragos verdes y blancos para mejorar la competitividad
(2013)
El cultivo de espárragos se debe adaptar al uso de maquinarias que están hechas para otros cultivos. No existen máquinas ni herramientas especializadas para ello, lo que provoca una pérdida de eficiencia en el uso de los ...
Centros de multiplicación y comercialización de genotipos de alta calidad, adaptables a las condiciones medioambientales y productivas del secano de la provincia de Cauquenes
(2006)
¿Cuál es el problema a resolver?La ganadería ovina del secano de la provincia de Cauquenes se desarrolla en forma totalmente extensiva, sin adoptar nuevas tecnologías y por ende es poco rentable. Sus niveles productivos ...