Search
Now showing items 41-50 of 50
Ficha Iniciativa FIA : Diversificación de la Cadena Apícola, a través de la Valorización de Pólenes Apícolas Producidos en Chile y la Evaluación de sus Propiedades Biológicas Específicas
(2009)
El polen es un insumo de la naturaleza colectado por las abejas melíferas a partir de la vegetación donde se emplazan los apiarios, transportado en la cavidad corbicular del tercer par de patas como cúmulos corbiculares. ...
Alternativa biológica al control químico de Proeulia spp. plaga clave en arándano
(2013)
La producción de berries y frutales, en especial arándanos, se encuentra seriamente amenazada por la presencia de los enrolladores del género Proeulia, generando un rechazo de aproximadamente 220.000 cajas (57% del total ...
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un bioestimulante probiótico para potenciar el mecanismo de defensa de Apis mellifera frente a los patógenos DWV y Nosema ceranae, y su adaptación al cambio climático
(2017)
El cambio climático afecta directa e indirectamente a las abejas melíferas (Apis mellifera), lo cual está provocando cambios en los recursos florales y con ello, en la disponibilidad y la calidad de néctar y polen, lo que ...
Ficha Iniciativa FIA : Nueva herramienta agroforestal para el aprovechamiento, acumulación y liberación controlada de agua en plantaciones frutícolas y forestales
(2017)
Estos últimos años los efectos del cambio climático han producido una baja en el nivel de precipitaciones y un alza de temperatura en relación a los promedios históricos, lo que viene generando serios perjuicios ambientales ...
Ficha Iniciativa FIA : Maqui, nutraceútico silvestre en un escenario de cambio climático. Bases para la identificación de variedades genéticas resistentes a la sequía, alta producción de antioxidantes y manejo sustentable
(2018)
El maqui es un producto silvestre con mercado internacional creciente y proyecciones mucho mayores. Esta propuesta apunta a
apoyar iniciativas para la sustentabilidad del recurso y responder a las solicitudes crecientes ...
Sistema de preservación de espárragos frescos
(2012)
El consumo de espárragos fresco tiene un gran aumento en los últimos años, principalmente en EE.UU., país en el cual son considerados una “delicatessen”. Esto hace que países productores aumenten sus plantaciones para ...
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un sistema estandarizado de gestión sanitaria para genética nacional de ovinos y bovinos de alto valor en el escenario del cambio climático
(2017)
Los microorganismos causantes de enfermedades se encuentran adaptados a condiciones ambientales específicas, por lo tanto,
cambios en los patrones de pluviometría y temperatura pueden alterar su distribución y sus vectores. ...
Creación e implementación de un sello de asegurabilidad y clasificación de riesgos para plantaciones forestales, para corregir asimetrías sectoriales y mejorar la competitividad de la Pyme forestal
(2013)
Se busca crear y establecer un Sello de Asegurabilidad y Clasificación de Riesgos para Plantaciones Forestales (SAFOR). La solución consta de 2 elementos, la norma técnica o estándar, que describe metodológicamente cómo ...
Gira de Innovaciones Tecnológicas en Producción y Gestión de Ají y Pimentón en México. Asistencia a Feria Internacional Expo Agro Sinaloa 2012
(2012)
El consumo de pimientos frescos, deshidratados, salsas y sus derivados ha aumentado en forma notable en las últimas décadas en muchos países, incluyendo Chile. Los sectores productores de conservas, deshidratados, congelados ...
Trufas made in Chile: Posicionamiento de la truficultura chilena como actor relevante en los principales mercados internacionales
(2012)
Actualmente la truficultura en Chile es una realidad, que permite ser una alternativa agroforestal de inversión a largo plazo para productores que ven en este cultivo una serie de ventajas en comparación a cultivos ...