Biblioteca Digital, Fundación para la innovación Agrária

Búsqueda avanzada
Search 
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 51-60 of 64

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_asc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Elaboración de un Atlas Agroclimático de Chile para la Sustentabilidad de la Agricultura en un Contexto de Cambio Climático  (2016)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
El siglo XXI se caracterizará por importantes cambios en los sistemas de producción agrícola, en respuesta a las necesidades de adecuación frente a nuevas realidades tecnológicas, ambientales, sociales y climáticas. Estas ...
ProyectosThumbnail

Incremento de la productividad del almendro en Chile mediante el uso de tecnologías innovadoras  (2016)

Fundación Estación Experimental Agrícola Julio Ortúzar Pereira de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Fundación Agro UC
La producción de almendras es un rubro frutícola cada vez más importante en Chile, especialmente por sus características de fruto seco no perecible, por sus atributos nutracéuticos y por los buenos precios internacionales ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de plantas de limoneros para utilizar en condiciones de replante en huertos afectados por el nematodo de los cítricos (Tylenchulus semipenetrans)  (2016)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Durante la última década, la industria del limonero en Chile se ha visto limitada a causa del Tylenchulus semipenetrans, el nematodo de los cítricos. Este parásito causa reducción en el número y tamaño de frutos, en el ...
ProyectosThumbnail

Prospección de la realidad tecnológica e innovadora en el procesamiento de frutos secos en España, Italia, Alemania y Francia  (2016)

Sociedad Agrícola Comercial Nueces del Choapa Limitada
En esta gira se busca conocer tecnologías y oportunidades de innovación en el procesamiento de frutos secos en España, Italia, Alemania y Francia, para optimizar la productividad, perfeccionar los procesos y mejorar los ...
ProyectosThumbnail

Generación de alternativas de comercialización, licenciamiento de cubierta diseñada para frutos de cuarta gama  (2016)

Universidad de Santiago de Chile
El objetivo de la gira es contactar y visitar empresas productoras de tunas del sur oeste de Estados Unidos, en el cual existen plantaciones de la especie y un mercado de alta potencia especialmente latino, que consumen ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo y validación de ovoproductos nutracéuticos a partir de huevos free range producidos bajo el sistema de comercio justo asociativo con pequeños productores para el mercado nacional e internacional  (2016)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Numerosos estudios muestran que los huevos provenientes de gallinas alimentadas con distintas raciones pueden afectar positivamente la cantidad de nutrientes como vitaminas, minerales y carotenos. Así, el huevo enriquecido ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Obtención de un concentrado de proteínas vegetales, a partir de cereales y leguminosas chilenas de calidad nutricional mejorada, para consumidores con requerimientos nutricionales  (2016)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
El creciente aumento de personas con requerimientos nutricionales especiales, sumado a la tendencia hacia dietas vegetarianas y, en particular, al veganismo, más un grupo no despreciable de familias que están eliminando ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Ingredientes naturales funcionales de alto valor agregado, a partir de subproductos de la agroindustria del apio.  (2016)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Apium graveolens, variedad dulce (apio), es una planta comestible de la familia de las umbelíferas; se cultiva por sus semillas y aceites esenciales, que se utilizan como saborizante por su olor característico y a menudo ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Obtención de ingredientes funcionales mediante tecnologías limpias a partir de desechos agroindustriales para la formulación de alimentos saludables  (2016)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
El procesamiento del poroto granado genera más de 6.500ton de desecho al año, el cual es rico en polifenoles y fibras (particularmente celulosa), y que puede ser usado para la obtención de ingredientes funcionales; así, ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Molino Cosecha Justa: Elaboración y comercialización de harinas libres de gluten, producidas con granos de pequeños agricultores nacionales  (2016)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Actualmente no existe una oferta extensiva de alimentos para personas con alergias alimentarias. Este hecho llamó la atención del equipo de Cosecha Justa (CJ) al enfrentarnos a un amplio número de clientes en busca de ...
  • 1
  • . . .
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica
 

 

Browse

All Digital LibraryCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Discover

SubjectMERCADOS (10)PRODUCCIÓN (10)COMERCIALIZACIÓN (9)ALIMENTOS SALUDABLES (8)JÓVENES (8)... View MoreRegion
Región Metropolitana de Santiago (64)
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (9)Región de Valparaíso (8)Región de Los Ríos (7)Región de La Araucanía (6)... View MoreDate
2016 (64)
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica