Biblioteca Digital, Fundación para la innovación Agrária

Búsqueda avanzada
Search 
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 43

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_asc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
ProyectosThumbnail

Introducción, producción y comercialización de Hydrangea Macrophylla para flor de corte de exportación  (2007)

[ejecutor y ejecutor técnico] Eduardo Doberti Guic; [coordinador principal y equipo técnico] Katherine Searle Anders; [coordinador alterno y equipo técnico] Carol Müller Turina; [asociado] Asesoría, Servicios e Inmobiliaria Ñirre Ltda., Van den Bos Chile; [equipo técnico] Antonio Doberti Kalafatovic, Rodrigo Doberti Kalafatovic, Matías Jofré Ibañez, Peter Kolster
La demanda de flores a nivel mundial, especialmente de mercados como Europa y E.E.U.U. ha ido en aumento con interesante énfasis en algunas especies innovadoras o de nicho que requieren una oferta estable a través del ano, ...
ProyectosThumbnail

Gira de innovación para la creación de centros de rescate, conservación, producción y reproducción de semillas nativas  (2017)

Confederación Nacional de Asociaciones Gremiales y Organizaciones de Pequeños Productores Campesinos de Chile (CONAPROCH)
Actualmente diferentes servicios del Estado desarrollan iniciativas tendientes a la conservación de la biodiversidad mediante la protección y recuperación de especies nativas, en particular mediante su germoplasma, sin ...
ProyectosThumbnail

Bases para el desarrollo eficaz del cerezo en Chile  (1998)

[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Concepción; [coordinador principal] Humberto Serri Gallegos; [coordinador alterno] Marisol Berti Díaz; [equipo técnico] Fernardo Alejandro Venegas Villalobos, Rosemarie Wilckens Engelbreit, Gamalier Fernando Lemus Sepúlveda, Maria Felicitas Hevia Hott, Jacques Claverie, Jorge Eduardo Ocampo Rodríguez; [asociados] Institut National de la Recherche Agronomique (INRA) - Centre de Recherche de Bordeaux Aquitaine e Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI La Platina, Región Metropolitana
El cerezo, especie forestal que ha sido adaptada a la producción de frutos, se caracteriza por frutos que maduran al principio de la temporada de crecimiento, sin competencia, y cuenta con una muy buena aceptación en el ...
ProyectosThumbnail

Diversificación de la cadena apícola, a través de la valorización de pólenes apícolas producidos en Chile y la evaluación de sus propiedades biológicas específicas  (2009)

[coordinadoras] Gloria Montenegro y Ximena Ortega; [ejecutor] Pontificia Universidad Católica de Chile; [asociados] REDAM, APIUNI Sexta, MIPAGRO Ltda., Apilandia Ltda., Cooperativa Agrícola COAPINORT, Red de Agricultores de la IV Región, Red APIX A.G.; [equipo técnico] Julio Jiménez, Javier Rodríguez, Gabriel Nuñez, Luis González, Elizabeth Osorio, María Josefina Fernández, John Hernández, Ana María Mujica, Gloria Barros, Sharon Rodríguez, Miguel Gómez, Rodrigo Pizarro, Geanina Rizzardini
El polen es un insumo de la naturaleza colectado por las abejas melíferas a partir de la vegetación donde se emplazan los apiarios, transportado en la cavidad corbicular del tercer par de patas como cúmulos corbiculares. ...
ProyectosThumbnail

La experiencia comercial, organizacional y tecnológica de la producción de berries en Neuquén (Argentina) y sus alcances en la AFC de la Región de O´Higgins  (2016)

Asociación de Productores de Berries Comuna de Chimbarongo
El objetivo de la gira es reconocer la experiencia de los productores de berries de Neuquén (Argentina) en los ámbitos comerciales, organizacionales y tecnológicos (mecanización de labores de cosecha) y sus potenciales ...
ProyectosThumbnail

Gira de fomento a la competitividad de la pequeña agricultura de legumbres en Chile  (2019)

Andrés Ricardo Schwember Neira
La gira internacional tendrá como objetivo, conocer y formar redes con diferentes miembros de la cadena productiva de legumbres en Argentina, donde se conectarán productores de legumbres con entidades relacionadas al rubro ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Sistema de Evaluación y Optimización del Riego en Huertos Frutícolas y Viñedos, a través de Imágenes Térmicas, desde un Sistema Aerotransportado Autónomo y su Interpretación Digital  (2012)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
El desafío futuro para la agricultura es contar con la suficiente agua para su crecimiento y expansión. Para ello se hace necesario acceder con tecnologías y metodologías que permitan tomar decisiones más certeras de ...
ProyectosThumbnail

Fortalecimiento de la transferencia tecnológica y capacidad de difusión del vino campesino a viticultores de Secano, con objeto de valorizar su producción, aumentando su sustentabilidad y competitividad  (2016)

Universidad de Chile
Existe una brecha tecnológica entre productores de vino de secano y las zonas donde se producen vinos de carácter industrial, lo que es un riesgo para la continuidad, proyección y sustentabilidad en el mediano-largo plazo ...
ProyectosThumbnail

Gira tecnológica de innovación para el fortalecimiento de la producción y comercialización de la quínoa en Chile  (2019)

Rodrigo Armen Chorbadjian Alonso
Chile cuenta con un importante potencial de expansión del cultivo de quínoa, cuyo grano puede adaptarse a diversos territorios, repercutiendo en una mejora notable en los ingresos de los productores gracias a las ventajas ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Automatización del proceso de envasado de cereza a través de tecnología de termomoldeado  (2013)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
La producción de cereza nacional se ha transformado en una actividad altamente competitiva a nivel mundial. Esta situación se explica, entre otros, por factores como: una amplia disponibilidad de variedades (especialmente ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica
 

 

Browse

All Digital LibraryCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Discover

Subject
PRODUCCIÓN (43)
COMERCIALIZACIÓN (10)PEQUEÑOS PRODUCTORES (7)COMPETITIVIDAD (4)MANEJO (4)... View MoreRegion
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (43)
Región del Maule (12)Región Metropolitana de Santiago (12)Región de Valparaíso (9)Región del Biobío (9)... View MoreDate2010 - 2019 (26)2000 - 2009 (10)1994 - 1999 (7)
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica