Search
Now showing items 1-5 of 5
Silvicultura de especies no tradicionales : una mayor diversidad productiva : fase II
(1998)
Entre los años 1994 y 1998 se llevó a cabo, con el apoyo de FIA, un proyecto que tenía por propósito promover la diversificación del sector forestal nacional, con base en antecedentes científicos, empleando especies de un ...
Adaptación tecnológica y programa de producción de cranberries para la agroindustria de exportación
(1994)
La proposición del proyecto que se presenta a continuación tiene como objetivo principal el desarrollo de una alternativa de explotación agrícola y comercial para agricultores de la zona sur del país, en base a un cultivo ...
Silvicultura de especies no tradicionales : una mayor diversidad productiva
(1994)
La arboricultura ’cultivo de árboles individuales’, se ocupa del cultivo de especies de crecimiento relativamente rápido, exigentes tanto edáfica como climáticamente, cuyas maderas son de alto valor y que en ciertos casos ...
Evaluación de variedades de cebada forrajera (Hordeum vulgare) introducidas a Chile, para uso en alimentación de ganado vacuno lechero
(1999)
La cebada forrajera presenta la ventaja de ser una gramínea de crecimiento invernal con flexibilidad en la rotación maíz para ensilaje-cereal invernal, debido a que se puede adaptar su fecha de siembra a la salida del maíz ...
El Silfo (Silphium perfoliatum L.) : forraje estival complementario para sistemas de producción animal de pequeños agricultores
(1994)
El Silfo (Silphium perfoliatum L.) es una planta forrajera perenne introducida y probada en país a través de proyectos de investigación realizados por la Facultad de Agronomía de la PUC. Las etapas de investigación se ...