Biblioteca Digital, Fundación para la innovación Agrária

Búsqueda avanzada
Search 
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 14

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_asc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
ProyectosThumbnail

Masificación clonal de genotipos forestales de interés comercial para la zona árida y semi árida del país  (2001)

[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto Forestal; [coordinador principal y equipo técnico] María Paz Molina Brand; [coordinador alterno y equipo técnico] Braulio Gutiérrez Caro; [equipo técnico] José Gutiérrez Salinas, Hernán Soto, Patricio Moises Chung Guin Po, Juan Carlos Pinilla Suárez; [asociados] Sociedad Agrícola y Ganadera El Tanque, Comunidad Agrícola Cuz Cuz de Illapel, Hacienda Caracas de Los Vilos, Corporación Nacional Forestal
Durante el proyecto se implementaron una serie de protocolos de micropropagación reportados por otros investigadores para Eucalyptus sp. Con su aplicación se observó una respuesta diferenciada de los clones; sin embargo, ...
ProyectosThumbnail

Gestión asociativa para mejorar la calidad y diferenciación de los productos apícolas  (2001)

Pontificia Universidad Católica de Chile; [coordinador alterno] Fernando Bas; [asociado] Federación de Asociaciones Gremiales Regionales Apícolas de Chile F.G. (Red Nacional Apícola de Chile); [equipo técnico] Ximena Ortega, Miguel Gómez, Guacolda Ávila, Orlando Múñoz, Ana María Mujica, Raúl Peña, Rodrigo Pizarro, Geanina Rizzardini, Juan Santa Cruz
La producción actual de miel en Chile es reducida, aún considerando el gran potencial que tiene el país tanto en flora melífera como en los distintos climas presentes en el territorio, que permiten un desarrollo de la ...
ProyectosThumbnail

Diversificación de la cadena apícola, a través de la valorización de pólenes apícolas producidos en Chile y la evaluación de sus propiedades biológicas específicas  (2009)

[coordinadoras] Gloria Montenegro y Ximena Ortega; [ejecutor] Pontificia Universidad Católica de Chile; [asociados] REDAM, APIUNI Sexta, MIPAGRO Ltda., Apilandia Ltda., Cooperativa Agrícola COAPINORT, Red de Agricultores de la IV Región, Red APIX A.G.; [equipo técnico] Julio Jiménez, Javier Rodríguez, Gabriel Nuñez, Luis González, Elizabeth Osorio, María Josefina Fernández, John Hernández, Ana María Mujica, Gloria Barros, Sharon Rodríguez, Miguel Gómez, Rodrigo Pizarro, Geanina Rizzardini
El polen es un insumo de la naturaleza colectado por las abejas melíferas a partir de la vegetación donde se emplazan los apiarios, transportado en la cavidad corbicular del tercer par de patas como cúmulos corbiculares. ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Inserción de los Pequeños Agricultores en la Sociedad de la Información  (2009)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
El proyecto tuvo por objetivo general fortalecer la capacidad de los pequeños agricultores para el manejo de herramientas digitales para la gestión. Para ello se propuso generar y validar microsoftwares de control de gestión ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Fortalecimiento de la Competitividad del Kiwi Chileno  (2009)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Con el propósito de que el país salga a los mercados internacionales con un producto de alta calidad, homogéneo, desde el punto de vista organoléptico, de inocuidad y de respeto por la condiciones ambientales y sociales, ...
ProyectosThumbnail

Incremento de la competitividad del sector citrícola nacional, de las regionesIV, V y RM, a través del uso de portainjertos resistentes o tolerantes a nematodos fitoparásitos  (2007)

Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas
a) Los tres distritos que no poseen aptitud para el normal desarrollo de especies frutales corresponden a cerros y laderas de cerros y son los siguientes: Nº 4 Colorado-Talami-Cerro Del Señor, Nº 8 Cordillera Media de ...
ProyectosThumbnail

Introducción del almendro como recurso mejorador de las condiciones de vida de los habitantes del secano de la zona central  (2001)

[coordinador principal] Luis Guillermo Fernández Mac Dermitt; [equipo técnico] Luis Guillermo Fernández Mac Dermitt , Gabino Hernán Reginaro; [coordinador alterno] María Verónica Herrera Fisher; [ejecutor y ejecutor técnico] Sociedad Agrícola Uni-Agri Copiapó
La superficie que abarca el secano de las regiones VI y RM corresponde a una gran proporción del suelo, y es principalmente destinada a lentejas, garbanzos, cereales y praderas destinadas a consumo animal. - Entre los ...
ProyectosThumbnail

Aplicación de herramientas biotecnológicas y agronómicas a la sanidad vegetal del cultivo de lechugas  (2005)

[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [coordinador principal y equipo técnico] Agustín Aljaro Uribe; [coordinador alterno y equipo técnico] Inés Rosales Villavicencio; [asociado] Federación Gremial de Productores de Fruta (FEDREFRUTA S.A.), Agrícola Citar Ltda., Sociedad Agrícola Huertos Carolina, Sociedad Agrícola Girasoles, Vivero Hortiplantines de Chile, Agrícola Cifuentes; [equipo técnico] Juan Ormeño Nuñez, Cristián Cáceres Rojas, Claudia Medina, Erika Salazar Suazo, Paulina Sepúlveda Ramírez, Arturo Campos Mackenzie
Por varios años el problema de las enfermedades virales y otras afecciones provocadas por hongos en los cultivos de lechugas de Chile está siendo una limitante muy seria, la cual provoca verdaderos estragos en las producciones ...
ProyectosThumbnail

Evaluaciones y validación del comportamiento de portainjertos de vid a diferentes poblaciones de nematodos fitoparásitos en plantaciones comerciales de más de tres años  (2005)

[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas; [asociados] Asociación Gremial de Viveros Frutales y Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó; [coordinador principal y equipo técnico] Erwin Orlando Aballay Espinoza; [coordinador alterno y equipo técnico] Manuel Casanova Pinto; [equipo técnico] Marcela Escobar Tolosa, Silvia Gutiérrez Gutiérrez, Mario Fajardo Pedraza
Uno de los problemas económicos de alta importancia que afecta a la viticultura es el causado por la falta de desarrollo de los sistemas de raíces, los cuales se ven afectados por varios factores, siendo uno de los mas ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Uso eficiente de los fertilizantes en la fruticultura chilena, aplicando nuevas técnicas interpretativas del análisis foliar  (2009)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
El objetivo del estudio fue analizar la información disponible en la literatura respecto de nuevas alternativas de interpretación de los análisis foliares y de tejidos, de manera de proporcionar a productores, profesionales ...
  • 1
  • 2
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica
 

 

Browse

All Digital LibraryCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Discover

SubjectAPICULTURA (2)CULTIVOS (2)ENFERMEDADES Y PLAGAS (2)EXPORTACIÓN (2)FRUTICULTURA (2)... View MoreRegion
Región de Valparaíso (14)
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (14)
Región Metropolitana de Santiago (11)Región de Coquimbo (8)Región del Maule (7)... View MoreDate2009 (6)2001 (4)2005 (2)2000 (1)2007 (1)
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica