Biblioteca Digital, Fundación para la innovación Agrária

Búsqueda avanzada
Search 
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-8 of 8

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_asc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
ProyectosThumbnail

Incorporación y Desarrollo del Cultivo Comercial del Tulipán (Tulipa spp.) en la Provincia de Arauco  (1997)

Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Quilamapu, VIII Región
Al momento de iniciar este proyecto de innovación, en la provincia de Arauco se presentaba la necesidad de disponer de alternativas productivas más dinámicas y rentables, que permitieran complementar los ingresos que ...
ProyectosThumbnail

Bases para el desarrollo eficaz del cerezo en Chile  (1998)

[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Concepción; [coordinador principal] Humberto Serri Gallegos; [coordinador alterno] Marisol Berti Díaz; [equipo técnico] Fernardo Alejandro Venegas Villalobos, Rosemarie Wilckens Engelbreit, Gamalier Fernando Lemus Sepúlveda, Maria Felicitas Hevia Hott, Jacques Claverie, Jorge Eduardo Ocampo Rodríguez; [asociados] Institut National de la Recherche Agronomique (INRA) - Centre de Recherche de Bordeaux Aquitaine e Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI La Platina, Región Metropolitana
El cerezo, especie forestal que ha sido adaptada a la producción de frutos, se caracteriza por frutos que maduran al principio de la temporada de crecimiento, sin competencia, y cuenta con una muy buena aceptación en el ...
ProyectosThumbnail

Evaluación de variedades importadas de frambueso rojo y negro, y selección de variedades locales, con potencial para las regiones IV, VI, VIII y X del país  (1996)

[coordinador principal] María Pilar Bañados Ortíz; [ejecutor y ejecutor técnico] Pontificia Universidad Católica de Chile; [equipo técnico] Doris Ángela Prehn Roth, Jessica González M., María Soledad Santiago Núñez, Juan Pablo Zoffoli Guerra
Al momento de efectuar este proyecto de innovación, el cultivo de la frambuesa en Chile ocupaba una superficie cercana a las 5.500 ha, las que se encontraban distribuidas entre la V y la X Región. De esta superficie casi ...
ProyectosThumbnail

Investigación, producción y procesamiento de la papaya en Cobquecura, VIII Región  (1994)

[ejecutor y ejecuto técnico] Ilustre Municipalidad de Cobquecura; [coordinador principal] Laura Vargas
El proyecto pretende estudiar el comportamiento del papayo para determinar su potencialidad productiva, los factores limitantes para su cultivo en la zona y la adecuación de la tecnología necesaria para su óptimo desarrollo. ...
ProyectosThumbnail

Obtención de parámetros técnicos relacionados con la seguridad alimentaria y su efecto en la industria hortofrutícola de exportación chilena  (1998)

[ejecutor y ejecutor técnico] Asociación de Exportadores de Chile A.G. (ASOEX); [coordinador principal] Miguel Canala Echeverría; [ejecutor técnico] Edmundo Araya Abollo
La industria nacional de exportación de productos frescos se enfrenta de manera creciente a un conjunto de exigencias tanto en el área medioambiental como de seguridad alimentaria. Particularmente este último aspecto es ...
ProyectosThumbnail

Determinación de la aptitud vitivinicola de las nuevas áreas geográficas de las zonas VII y VIII  (1999)

Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Quilamapu, VIII Región, Centro Experimental Cauquenes
En Chile, desde la colonia hasta hoy, la ubicación geográfica del cultivo de la vid corresponde prácticamente al territorio en el cual, desde hace más de cuatro siglos, se determinó que el cv país (uva del país), aún siendo ...
ProyectosThumbnail

El Silfo (Silphium perfoliatum L.) : forraje estival complementario para sistemas de producción animal de pequeños agricultores  (1994)

[ejecutor] Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Agronomía Pontificia
El Silfo (Silphium perfoliatum L.) es una planta forrajera perenne introducida y probada en país a través de proyectos de investigación realizados por la Facultad de Agronomía de la PUC. Las etapas de investigación se ...
ProyectosThumbnail

Introducción y explotación de ovinos lecheros Latxa en el secano costero de la comuna de Chanco  (1994)

Unknown author
El secano costero de la comuna de Chanco, VII Región, requiere de nuevas alternativas productivas que contribuyan a resolver el problema agropecuario de la zona, en particular en el segmento de los pequeños y medianos ...
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica
 

 

Browse

All Digital LibraryCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Discover

Subject
PRODUCCIÓN (8)
CULTIVOS (3)CALIDAD (2)COMERCIALIZACIÓN (2)MANEJO (2)... View MoreRegion
Región del Biobío (8)
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (3)Región de Coquimbo (2)Región de La Araucanía (2)Región de Los Lagos (2)... View MoreDate1994 (3)1998 (2)1996 (1)1997 (1)1999 (1)
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica