Search
Now showing items 1-10 of 17
Optimización del rendimiento, calidad y rentabilidad en la producción de trigo a través del uso más eficiente de fertilizantes, mediante la tecnología de agricultura de precisión
(2005)
El cultivo del trigo harinero representa en la actualidad un problema de múltiples aristas difíciles de abordar desde la perspectiva tradicional de su producción. El cultivo del trigo necesita de na renovación tecnológica, ...
Mejoramiento de especies nativas para follaje ornamental y producción bajo condiciones controladas
(2005)
Este proyecto corresponde a una iniciativa que busca abrir una nueva área de producción en Chile: ’la producción intensiva de follajes decorativos para exportación’. Actualmente, la producción de follajes en Chile se basa ...
Evaluación, adaptación y validación de los cultivos de camelina y mostaza como fuente de materia prima de bajo costo para la producción de biodiésel en la VIII, IX, y X regiones
(2007)
Los representantes más importantes del rubro de cultivos industriales (remolacha, tabaco, maravilla y raps) han sufrido una fuerte disminución en las VIII, IX y X Regiones. Debido al alto precio del petróleo en el mercado ...
Técnicas de inteligencia artificial para el uso eficiente del agua y fertilizantes en plantaciones de arándanos utilizando redes de sensores inalámbricos
(2009)
Se pretende crear herramientas SW y HW para el uso eficiente e informado del agua en plantaciones de arándanos. Las herramientas SW se basan en técnicas de Inteligencia Artificial denominadas Planificación Automática y ...
Desarrollo del cultivo del hongo silvestre Gargal (Grifola gargal) y sus alternativas de procesamiento comercial
(2004)
El proyecto se basa en la inexplorada flora nativa chilena de hongos comestibles, la que tiene posibilidades insospechadas de producción de hongos comestibles, medicinales y otros usos por descubrir. Lo anterior ha sido ...
Evaluación y difusión del cultivo del pistacho en condiciones de secano o riego sub-óptimo, como alternativa económica y ambientalmente sustentable
(2002)
A través de las presentaciones se analiza la producción, elaboración y comercialización del pistacho en Chile, se incluye exposiciones sobre manejo y tecnología, avances y resultados de la investigación en torno al pistacho ...
Evaluación y establecimiento de un programa de gestión y certificación de calidad para pequeños productores de Carne de Ternero Andes Sur
(2004)
El objetivo principal es desarrollar e implementar un sistema de gestión productivo y de certificación de calidad para la producción de Carne de Ternero Andes Sur, de madera de consolidar la penetración en el mercado ...
Extensión de época de cosecha y de la presencia en el mercado de frutilla nativa chilena
(2007)
Fragaria chiloensis (frutilla nativa chilena), la madre de la frutilla comercial (F. x ananassa), tiene gran potencial por la alta calidad de su fruta. Hay gran interés en mercados nacionales y foráneos por comercializarla; ...
Diversificación de la cadena apícola, a través de la valorización de pólenes apícolas producidos en Chile y la evaluación de sus propiedades biológicas específicas
(2009)
El polen es un insumo de la naturaleza colectado por las abejas melíferas a partir de la vegetación donde se emplazan los apiarios, transportado en la cavidad corbicular del tercer par de patas como cúmulos corbiculares. ...
Tercer Simposio Internacional sobre Castañas
(2004)
El objetivo general para participar en este Simposio es presentar trabajos sobre reconocimiento de variedades de castaño a través de marcadores moleculares y otro sobre introducción de material genético de castaño en Chile. ...