Search
Now showing items 1-10 of 44
Integración horizontal entre productores empresariales y campesinos de arándano para el mejoramiento competitivo
(2002)
El proyecto pretende implementar y evaluar sistemáticamente en la práctica tres fórmulas de integración horizontal entre productores empresariales y campesinos, con las cuales lograr una transferencia de experiencias entre ...
Gestión asociativa para mejorar la calidad y diferenciación de los productos apícolas
(2001)
La producción actual de miel en Chile es reducida, aún considerando el gran potencial que tiene el país tanto en flora melífera como en los distintos climas presentes en el territorio, que permiten un desarrollo de la ...
Evaluación y difusión del cultivo del pistacho en condiciones de secano o riego sub-óptimo, como alternativa económica y ambientalmente sustentable
(2002)
A través de las presentaciones se analiza la producción, elaboración y comercialización del pistacho en Chile, se incluye exposiciones sobre manejo y tecnología, avances y resultados de la investigación en torno al pistacho ...
Extensión de época de cosecha y de la presencia en el mercado de frutilla nativa chilena
(2007)
Fragaria chiloensis (frutilla nativa chilena), la madre de la frutilla comercial (F. x ananassa), tiene gran potencial por la alta calidad de su fruta. Hay gran interés en mercados nacionales y foráneos por comercializarla; ...
Evaluación Técnica y Económica de Vino Espumante a partir de cepas tradicionales en la VII Región
(2009)
El proyecto tiene como objetivo general evaluar la potencialidad técnica de producir vino espumante de calidad en la VII Región del Maule a partir de uvas tradicionales, específicamente de las variedades País y Moscatel, ...
Gira de fomento a la competitividad de la pequeña agricultura de legumbres en Chile
(2019)
La gira internacional tendrá como objetivo, conocer y formar redes con diferentes miembros de la cadena productiva de legumbres en Argentina, donde se conectarán productores de legumbres con entidades relacionadas al rubro ...
INAC: Experiencia Modelo en la Gobernanza de la Cadena Exportadora de Carne Uruguaya
(2019)
Uno de los elementos más relevantes que la cadena a hecho grandes esfuerzos y que no ha podido sortear de manera exitosa, es la coordinación e integración de la cadena. Esta falla de coordinación no le ha permitido a la ...
Intercambio de experiencias productivas y asociativas en el ámbito de las realidades público-privadas de la AFC
(2016)
El objetivo de la gira es visitar Uruguay para intercambiar experiencias en el ámbito de la producción, comercialización y asociatividad que contribuya a fortalecer las relaciones público-privadas en la AFC. Específicamente ...
Capturas de experiencias del modelo asociativo y del proceso productivo de Francia, para fortalecer la cadena de valor en la producción de los viñateros de la Región del Maule
(2016)
Los pequeños productores de uva vinífera y viticultores, asociados principalmente a la Agricultura Familiar Campesina AFC y usuarios de INDAP muchos de ellos en condición de secano, están orientados mayoritariamente a una ...
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de una nueva enzima de origen antártico, altamente eficiente a bajas temperaturas, para su aplicación en la agroindustria
(2014)
Las industrias del vino, cerveza, pisco y jugos deben realizar el proceso de clarificación luego de la molienda de la fruta, a fin de eliminar sustancias coloidales que pueden desestabilizarse y enturbiar el producto final ...