Search
Now showing items 1-10 of 19
Evaluación de cepas de la bacteria Pasteuris penetras para el el biocontrol de nematodos fitoparásitos asociativos a cultivos de vid, tomate y cítricos
(2004)
El proyecto de investigación se basa en la búsqueda de microorganismos biocontroladores, específicamente del género bacteriano Pasteuria que presenten la habilidad de controlar los nematodos Meloidogyne javanica., Xiphinema ...
Control biológico de la polilla del tomate (Tuta absoluta) mediante integración de organismos entomopatógenos
(2001)
El tomate es uno de los cultivos de mayor demanda en Chile, tanto para consumo interno, fresco o procesado, como para ser destinado a exportación. Uno de los factores que causa las mayores pérdidas de producción en este ...
Gira para captura de conocimiento de manejo productivo y comercial de alstroemerias para ser implementado con las nuevas variedades de la especie, adquiridas en la comuna de Río Claro, Región del Maule
(2019)
Esta propuesta se enfoca en capturar conocimiento a nivel productivo, tecnológico y comercial de Alstroemerias sp., para el desarrollo del cultivo y variedades que se han adquirido por un grupo de floristas de la comuna ...
Ficha Iniciativa FIA : Diversificación de Oferta de Trichogrammas Específicos para Polillas Plaga en Rubros Agrícolas de Relevancia
(2012)
BIOCAF abastece el mercado forestal con insectos para el control biológico de plagas. La empresa detectó demandas insatisfechas en el ámbito agrícola, y para satisfacerlas requiere ampliar su cartera de productos, ya que ...
Seminario-Taller : Tecnologías de pulverización variable para la optimización de aplicaciones de productos fitosanitarios en la agricultura de la Región del Maule
(2019)
Actualmente existen distintas tendencias en la agricultura, una de las principales está orientada a la automatización de distintos procesos, entre ellos, la aplicación de productos fitosanitarios. Otra tendencia es la ...
Asesoría de experto para validar manejo integrado de Drosophila Suzukii: aplicando la experiencia Estados Unidos en Chile
(2019)
Drosophila Suzukii llegó a Chile en mayo 2017 y hoy está desde Coquimbo hasta Chiloé. Datos de EE.UU. indican pérdidas económicas de 40% (arándanos), 50% (mora), 33% (cereza), 20% (frutilla) y 37% (frambuesa) (SAG, ...
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Modelo de Determinación de Riesgo de Infección de la Bacteriosis del Kiwi Causado por Pseudomonas syringae pv. actinidiae
(2012)
La PSA se detectó en el país en 2010 y a la fecha se han realizado dos prospecciones adicionales en el 2011 y una en curso el 2012, todas ejecutadas por el Servicio Agrícola y Ganadero en coordinación con el Comité del ...
Desarrollo de un formulado de agentes biológicos para el control de Oídio
(2016)
El proyecto plantea desarrollar un formulado híbrido (extracto natural más microorganismos) para el control de Oídio de frutales y hortalizas en momentos donde no existen alternativas o las existentes presentan limitaciones ...
Ficha Iniciativa FIA : Control semiautomatizado de plagas y enfermedades en invernaderos de tomate para la reducción de plaguicidas y protección de la salud humana
(2014)
En la horticultura bajo producción forzada (invernaderos), la aplicación de plaguicidas se efectúa principalmente con equipos
de mochila o con pitones acoplados a una larga manguera, la cual es sostenida por un operador ...
Participación en el 5º Simposio Internacional de la Frutilla
(2004)
Este evento entrega información en el área de las frutillas a investigadores, productores, estudiantes y profesionales relacionados. Los participantes tienen la oportunidad de conocer los últimos avances en la industria, ...