Search
Now showing items 1-10 of 26
Capturas de tecnologías replicables y asistencia al III simposio de control biológico de artropódos, una ventana hacia nuevas alternativas de control para insectos en Chile
(2009)
Con la realización de la actividad de difusión, se contó con la participación de más de 40 personas, grupo conformado principalmente por crianceros, productores agrícolas, profesionales relacionados con el sector caprino, ...
Segundo Simposio Chileno de Control Biológico : cambios y oportunidades
(2009)
1.- 130 profesionales, dedicados a la investigación y transferencia del Control Biológico en Chile se reúnen en torno al simposio.
2.- 82 ponencias técnicas, en presentaciones orales y paneles de resultados en control ...
Actualización en el diagnóstico y detección de virus y organismos afines que afectan el cultivo de la frutilla (Fragaria x ananassa D. )
(2001)
- El laboratorio de virología del SAG podrá implementar el diagnóstico de SMoV y SMYEV mediante la técnica de PCR.
- Por medio de esta pasantía, se pudo corroborar que la técnica utilizada para la detección de fitoplasmas ...
Corredores biológicos para el manejo de plagas y enfermedades agrícolas : teoría y aplicación
(2006)
El objetivo principal de esta propuesta es difundir las bases teóricas, aplicaciones y experiencias comerciales nacionales e internacionales, en el uso de la ingeniería ecosistémica para el manejo de plagas y enfermedades ...
Estudio para el apoyo al manejo productivo mediante el control biológico de plagas a través de murciélagos insectívoros para una agricultura más sostenible y adaptada al Cambio Climático en el Centro-Sur de Chile
(2017)
La mayoría de las especies de murciélagos son insectívoras y se alimentan exclusivamente de insectos. Existen multitud de evidencias científicas que han demostrado su importancia en los servicios ecosistémicos, ya que ...
Tercer Simposio Chileno de Control Biológico
(2016)
El Control Biológico (CB) en el mundo como disciplina científica, partió en 1888 y Chile fue uno de los primeros países en adoptarlo (1905), por lo cual nuestro país siempre ha estado dentro de los diez países que más han ...
Primer Simposio Chileno de Control Biológico, a un siglo de la primera introducción al país
(2005)
El Primer Simposio Chileno de Control Biológico, pretende reunir a prácticamente la totalidad de los profesonales ligados a la lucha biológica a través de inves., estudios de especificidad, introducciones de agentes, ...
Aislamiento y evaluación de hongos nematológicos, para el control de parásitos gastrointestinales, en sistemas orgánicos de producción de carne ovina en Magallanes
(2001)
Conclusiones, desde el punto de vista técnico, económico y de gestión.
1. Se aislaron y evaluaron 16 cepas de A. oligospora con capacidad de control de nematodos.
2. Se aislaron y evaluaron 2 cepas de A. superba ...
Producción comercial de entomopatógenos y antagonistas y su aplicación en agricultura
(1998)
Chile, al igual que todos los países productores y abastecedores de frutas y hortalizas, enfrenta la exigencia creciente de compatibilizar sus producciones agrícolas con la preocupación por la calidad de sus productos y ...
Control biológico de la polilla del tomate (Tuta absoluta) mediante integración de organismos entomopatógenos
(2001)
El tomate es uno de los cultivos de mayor demanda en Chile, tanto para consumo interno, fresco o procesado, como para ser destinado a exportación. Uno de los factores que causa las mayores pérdidas de producción en este ...