Search
Now showing items 1-10 of 54
Conociendo las diferencias entre la producción de fruta y la producción de plantas del género Fragaria
(2017)
Los productores de frutilla blanca ubicados en la cordillera de Nahuelbuta, vienen enfrentando una reducción sostenida de su producción desde la década de 1980, la cual no había sido bien diagnosticada hasta la ejecución ...
Centro de gestión técnica y comercial, para el trabajo de la fibra de alpaca en forma artesanal, en las comunas de Pencahue y Curepto, VII Región
(1999)
A fines del ano 1996 se llevó a cabo el proyecto de innovación Introducción de alpacas en tres localidades de las comunas de Pencahue y Curepto. Con el propósito de dar respuesta a temas de producción primaria que quedaron ...
Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental presentes en la flora patagónica de la XI Región
(2001)
El desarrollo de nuevos cultivos en países líderes en los temas de horticultura ornamental y floral, ha alcanzado un gran auge debido a las perspectivas de mercado que este rubro ofrece a nivel internacional. Por esta ...
Evaluación y difusión del cultivo del pistacho en condiciones de secano o riego sub-óptimo, como alternativa económica y ambientalmente sustentable
(2002)
A través de las presentaciones se analiza la producción, elaboración y comercialización del pistacho en Chile, se incluye exposiciones sobre manejo y tecnología, avances y resultados de la investigación en torno al pistacho ...
Evaluación y establecimiento de un programa de gestión y certificación de calidad para pequeños productores de Carne de Ternero Andes Sur
(2004)
El objetivo principal es desarrollar e implementar un sistema de gestión productivo y de certificación de calidad para la producción de Carne de Ternero Andes Sur, de madera de consolidar la penetración en el mercado ...
Extensión de época de cosecha y de la presencia en el mercado de frutilla nativa chilena
(2007)
Fragaria chiloensis (frutilla nativa chilena), la madre de la frutilla comercial (F. x ananassa), tiene gran potencial por la alta calidad de su fruta. Hay gran interés en mercados nacionales y foráneos por comercializarla; ...
Diversificación de la cadena apícola, a través de la valorización de pólenes apícolas producidos en Chile y la evaluación de sus propiedades biológicas específicas
(2009)
El polen es un insumo de la naturaleza colectado por las abejas melíferas a partir de la vegetación donde se emplazan los apiarios, transportado en la cavidad corbicular del tercer par de patas como cúmulos corbiculares. ...
Gira para captura de conocimiento de manejo productivo y comercial de alstroemerias para ser implementado con las nuevas variedades de la especie, adquiridas en la comuna de Río Claro, Región del Maule
(2019)
Esta propuesta se enfoca en capturar conocimiento a nivel productivo, tecnológico y comercial de Alstroemerias sp., para el desarrollo del cultivo y variedades que se han adquirido por un grupo de floristas de la comuna ...
La experiencia comercial, organizacional y tecnológica de la producción de berries en Neuquén (Argentina) y sus alcances en la AFC de la Región de O´Higgins
(2016)
El objetivo de la gira es reconocer la experiencia de los productores de berries de Neuquén (Argentina) en los ámbitos comerciales, organizacionales y tecnológicos (mecanización de labores de cosecha) y sus potenciales ...
Gira de fomento a la competitividad de la pequeña agricultura de legumbres en Chile
(2019)
La gira internacional tendrá como objetivo, conocer y formar redes con diferentes miembros de la cadena productiva de legumbres en Argentina, donde se conectarán productores de legumbres con entidades relacionadas al rubro ...