Search
Now showing items 1-10 of 29
Seminario Internacional Producción Sustentable, inocuidad alimentaria y comercialización de productos caprinos:experiencias en Chile y España
(2018)
La ganadería caprina en la Región de Coquimbo es de gran relevancia a nivel local y nacional, ya que concentra el 50% de la masa caprina nacional (404 mil cabezas en la región) y la que está en manos de alrededor de 5.000 ...
Gira a la Región de la Araucanía para la adopción de conocimientos en el manejo del cultivo de berries para la implementación en la Región de Aysén
(2016)
En Aysén no existe la fruticultura como rubro productivo, los predios se orientan más hacia la ganadería, lo forestal y/o turístico, existen algunos huertos de carácter familiar en pequeña escala diseminados a nivel regional ...
Conociendo el modelo asociativo y tecnologico de la produccion ornamental en la provincia de Buenos Aires, Argentina
(2019)
Actualmente la producción de plantas ornamentales ha presentado un sostenido crecimiento, sin embargo este no ha ido de la mano del desarrollo tecnológico del sector, existiendo falencias en cuanto a la especialización en ...
Captura de experiencias de asociatividad, cooperativismo, comercialización en los ámbitos de turismo rural, agroecología con identidad territorial, desde un territorio SIPAM al mundo
(2019)
La gira de innovación se realizará visitando a 5 empresas campesinas de nuestro país, las cuales representan modelos de gestión y de negocios muy importantes para el desarrollo estratégico, tecnológico, agroecológico, ...
Conociendo experiencias exitosas de comercialización y asociatividad entorno a la ganadería caprina
(2016)
La región de Coquimbo es conocida por su producción caprina, específicamente, en las comunas de Monte Patria, Punitaqui, Combarbalá y Canela, formando parte del "Programa Zonas Rezagadas", iniciativa gubernamental piloto ...
Capturas de experiencias del modelo asociativo y del proceso productivo de Francia, para fortalecer la cadena de valor en la producción de los viñateros de la Región del Maule
(2016)
Los pequeños productores de uva vinífera y viticultores, asociados principalmente a la Agricultura Familiar Campesina AFC y usuarios de INDAP muchos de ellos en condición de secano, están orientados mayoritariamente a una ...
Gira tecnológica de innovación para el fortalecimiento de la producción y comercialización de la quínoa en Chile
(2019)
Chile cuenta con un importante potencial de expansión del cultivo de quínoa, cuyo grano puede adaptarse a diversos territorios, repercutiendo en una mejora notable en los ingresos de los productores gracias a las ventajas ...
Ficha Iniciativa FIA : Programa de Mejoramiento de la Producción y Comercialización del Carbón Vegetal
(2013)
El carbón vegetal es un producto sólido, frágil y poroso, con un alto contenido de carbono (del orden del 80%) y produce más calor que la madera. El carbón vegetal históricamente ha sido un ingreso cautivo para la población ...
Creación de un Centro de Apoyo y Fortalecimiento de las Cooperativas del Sector Agrario, Agroalimentario y Forestal de la Región de Los Ríos
(2017)
En la Región de Los Ríos existen diversas formas de asociación productiva y comercial relacionadas al sector agrario y forestal. Sin embargo, un importante número de dichas organizaciones presentan una muy escasa o nula ...
Ficha Iniciativa FIA : Diseño de un Modelo de Gestión apoyado en las Tecnologías de la Información
(2014)
En los últimos 20 años Apicoop ha practicado la asociatividad como estrategia de crecimiento y desarrollo, período en que ha establecido redes de comercialización nacional e internacional, posicionando sus productos en ...