Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 61
Estudio de factibilidad técnico-económico para la incorporación de innovaciones tecnológicas en la implementación y funcionamiento de una planta procesadora de miel, que cumpla con las exigencias para comercializar en el mercado nacional e internacional
Hoy en día la tendencia en el consumo de productos agrícolas está marcada por un tipo de consumidor cada vez más exigente, que demanda productos naturales e inocuos, que además en cuya producción se proteja y respete el ...
Diagnóstico de producción limpia del sector vitivinícola
Para elaborar este estudio diagnóstico, la metodología empleada contempló dos etapas de trabajo: la recopilación de datos con información sobre los problemas ambientales del sector vitivinícola de Chile, y el análisis de ...
Investigación canales de comercialización de papas, comuna de los muermos, X Región
Es posible llegar a comercializar el producto dándole un mayor valor agregado que redunda en una estabilidad del precio durante el año pagado a productor.
-Para poder comercializar con supermercados con este sistema es ...
Contratación de consultores calificados
Al momento de ser efectuada esta actividad, la universidad del Bío-Bío llevaba un tiempo apoyando y potenciando al sector agrícola regional. Entre los proyectos desarrollados por la universidad estaban el Diplomado en ...
Red de investigación y transferencia tecnológica en residuos químicos para asegurar la calidad e inocuidad de hortalizas frescas y procesadas
Este proyecto tiene por objetivo aumentar la competitividad del sistema productivo de hortalizas frescas y procesadas, a través de una red de investigación y transferencia tecnológica en residuos químicos para asegurar la ...
Mejoramiento de la calidad de la carne de cordero mediante la introducción de la raza East Friesian para la producción de corderos terminales en la VI Región de Chile
El proyecto está orientado a fortalecer la Asociación de Productores Ovinos de la VI región mediante el trabajo conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile y la consultora Kellu Kumen a fin de introducir la ...
Antioxidantes en berries chilenos : su investigación como una estrategia dirigida a ampliar su exportación
El cultivo de berries en Chile ha experimentado un sostenido crecimiento en respuesta a la mayor demanda por parte de los mercados externos. Al año 2002, las exportaciones de berries alcanzaron los US$ 109 millones. Si ...
Gestión en calidad microbiológica de leche y productos lácteos a nivel predial e industrial
El proyecto propuso trabajar fuertemente en las características relacionadas con la calidad microbiológica de la leche, proyectando las nuevas pautas de pago por calidad de leche a productor. Estas pautas significan cambiar ...
Quinto Simposio Internacional sobre Postcosecha
Los "Simposios sobre postcosecha" están organizados en sesiones plenarias, sesiones de trabajo y workshops, en los cuales se destacan los últimos avances en la ciencia de postcosecha de frutales, hortalizas y flores. Estos ...
Incremento de rendimiento y calidad de la producción de frutales y viñedos mediante fertirrigación
Con el propósito introducir tecnología de fertirrigación para diferentes frutales como arándanos, manzanos y viñedos de la VII y VIII Región, se llevó a cabo el presente proyecto de innovación.Los ensayos de arándanos se ...