Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 315
Obtención de plantas de frutilla por micropagación y su cultivo
El Proyecto ’Obtención de plantas de frutilla por micropropagación y su cultivo’ ha dado respuesta a las interrogantes planteadas por los pequeños productores de Magallanes, quienes a la fecha basan su subsistencia en una ...
Explotación de ventajas comparativas de Magallanes para la producción de hortalizas
El INIA plantea un estudio durante 3 anos, con el objeto de evaluar y explotar las ventajas comparativas que ofrece el rubro hortícola en esta región, con sus características especiales de orden ambiental y sanitario.Los ...
Introducción de la uva variedad Concord (Vitis labrusca) para producir mostos concentrados exportables
Los resultados indicaron que la utilización de enzimas y preparados enzimáticos facilita el proceso de extracción de jugo de uva de la variedad Concord, obteniendo un rendimiento superior al 90%. Este jugo, además de ser ...
Valorización del recurso genético nativo : potencial productivo y económico-comercial de Eulychinia ácida (copao) cactácea de la IV Región
La superficie regional estimada con Eulychnia acida fue de 430.000 ha, un 10 % de la superficie total regional. De ellas, 30.000 ha son posibles de ser explotadas comercialmente principalmente considerando su accesibilidad ...
Introducción y explotación de ovinos lecheros Latxa en el secano costero de la comuna de Chanco
El secano costero de la comuna de Chanco, VII Región, requiere de nuevas alternativas productivas que contribuyan a resolver el problema agropecuario de la zona, en particular en el segmento de los pequeños y medianos ...
Investigación en adaptación agronómica e introducción del cultivo de la frutilla en zonas de pequeños productores de la VI y VII Región
Hasta los años 90 en nuestro país se trabajaba con variedades de frutilla de origen californianas, pero en la actualidad se han introducido algunas variedades europeas teniendo buenos resultados y otras variedades ...
Participación en la Conferencia Internacional de Proteas en Melbourne, Australia
El cultivo comercial de Proteáceas comenzó alrededor de los años 70, experimentando en los últimos 15 años un gran aumento de la demanda, se cultivan como flor de corte o follaje decorativo en varios países del mundo. Los ...
Investigación de alternativas agrícolas para la X Región : estudio del mercado internacional de hortalizas
Los resultados han conformado en general, que todas especies pueden o podrían ser cultivadas con cierto grado de éxito en la región para los fines señalados.
El ajo no presentó limitaciones para su cultivo, sin embargo ...
Transformación industrial de la Palta
Evolución y caracterización de los aceites en paltas cv. Fuerte y Hass.
- Existe una correlación a través de! tiempo de desarrollo de la fruta entre el contenido de aceite y el porcentaje de humedad en paltas cv. Fuerte ...
Estudio de factibilidad técnico-económico para la incorporación de innovaciones tecnológicas en la implementación y funcionamiento de una planta procesadora de miel, que cumpla con las exigencias para comercializar en el mercado nacional e internacional
Hoy en día la tendencia en el consumo de productos agrícolas está marcada por un tipo de consumidor cada vez más exigente, que demanda productos naturales e inocuos, que además en cuya producción se proteja y respete el ...