Search
Now showing items 1-10 of 24
Caracterización de los apicultores y las explotaciones apícolas presentes en la Isla Rapa Nui en cuanto a su situación sanitaria y potencial productivo
(2016)
En aspectos generales, lo primero que hay que mencionar es que la apicultura de la Isla de Rapa Nui pareciera que se mantiene al nivel de la apicultura de la década del 50 en el siglo XX. Se observó un bajo nivel de ...
Introducción de Proteaceas como alternativa productiva al secano de la Quinta región
(2002)
Actualmente el desarrollo agrícola en el secano costero de la V región se respalda entre otros en la producción de cereales, cuyos rendimientos y retornos son bajos para el productor. Existe una notable ausencia de ...
Gestión asociativa para mejorar la calidad y diferenciación de los productos apícolas
(2001)
La producción actual de miel en Chile es reducida, aún considerando el gran potencial que tiene el país tanto en flora melífera como en los distintos climas presentes en el territorio, que permiten un desarrollo de la ...
Conociendo el modelo asociativo y tecnologico de la produccion ornamental en la provincia de Buenos Aires, Argentina
(2019)
Actualmente la producción de plantas ornamentales ha presentado un sostenido crecimiento, sin embargo este no ha ido de la mano del desarrollo tecnológico del sector, existiendo falencias en cuanto a la especialización en ...
Gira técnica a México para conocer experiencias de innovación en producción hidropónica de hortalizas asociado a un manejo sustentable y a experiencias asociativas en la comercialización
(2016)
La gira tiene como objetivo conocer experiencias de innovación y transferencia tecnológica en producción de hortalizas con uso eficiente de diferentes sistemas hidropónicos que permitan una reducción y reutilización de ...
Procesamiento y comercialización de ingredientes funcionales a base de berries silvestres a través de la comunidad de mujeres de la Isla Robinson Crusoe
(2016)
El proyecto busca implementar un negocio basado en el aprovechamiento de berries silvestres nativos de Chile introducidos al archipiélago Juan Fernández como maqui y murtilla, mediante la elaboración y comercialización de ...
Gira tecnológica de innovación para el fortalecimiento de la producción y comercialización de la quínoa en Chile
(2019)
Chile cuenta con un importante potencial de expansión del cultivo de quínoa, cuyo grano puede adaptarse a diversos territorios, repercutiendo en una mejora notable en los ingresos de los productores gracias a las ventajas ...
Gira tecnológica en el rubro flores a Holanda
(2016)
Mediante esta gira se busca conocer la experiencia, prácticas de manejo y tecnología asociadas al uso de sustratos, riego y fertilización, climatización, control de plagas y enfermedades, cosecha, embalaje y comercialización ...
Sustrato, fertilización y manejo de plantas para producción de semilla híbrida de flores
(1996)
Chile es un importante productor de semillas de flores, aportando aprox. el 50% de la producción de semilla de pensamiento, estimada en 4.500 kilos, en cuanto a Dianthus su participación es del orden del 25% de la transacción ...
Evaluación y multiplicación de especies de orquídea nativa Chilena (género Chloraea) establecer las bases de un cultivo comercial en la octava región de Chile
(1998)
Desde el punto de vista botánico la gran familia de las orquídeas está representada en Chile por 47 especies repartidas en 7 géneros. El género más numeroso corresponde al Chloraea, con 28 especies de singular belleza. Sin ...