volver
Desarrollo de tecnologías para producción orgánica de cerezas bajo las condiciones agroecológicas del secano interior de Malleco
Metadata
Show full item recordAuthor
Ejecutado por Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Coordinado por Felix Miguel Ellena Delinger
Abstract
En relación al comportamiento vegetativo de las combinaciones de variedades y portainjertos, se observa que aquellos portainjertos con más vigor inducen mayor crecimiento tanto en altura de planta como diámetro del tronco de los árboles. Mientras que aquellos portainjertos que presentan un menor vigor se ha observado que inducen ...
En relación al comportamiento vegetativo de las combinaciones de variedades y portainjertos, se observa que aquellos portainjertos con más vigor inducen mayor crecimiento tanto en altura de planta como diámetro del tronco de los árboles. Mientras que aquellos portainjertos que presentan un menor vigor se ha observado que inducen un menor desarrollo sobre las variedades, mayor floración y una anticipación en la entrada en producción del huerto. Sin embargo, para la cosecha de la presente temporada se esperan bajos rendimientos debidos a factores climáticos adversos que ocurrieron durante la floración y formado de frutos. Ello, se acentuó con ataques de Monilia durante los estados fenológicos de floración y formación de frutos que determinaron un elevado aborto tanto de flores como frutos pequeños. Además, se ha observado que en cerezos no existen diferencias importantes en el vigor de las plantas, tanto en altura como diámetro del cuello entre un sistema orgánico y convencional de producción bajo las condiciones pedoclimáticas en que se realizan los estudios. Las primeras producciones de frutas, aún cuando serán muy bajas, estarían indicando una buena calidad de la fruta, en particular en cuanto a peso y calibre. Sin embargo, estas pequeñas cantidades de frutas no permiten disponer de resultados importantes para los productores e inversionistas. No se cuenta con información sobre la actividad productiva, en particular de la eficiencia productiva de los diferentes portainjertos. Esto, asume un rol estratégico para orientar a los fruticultores de la zona sur de Chile en la elección de las combinaciones cultivar- portainjerto más confiables y a los viveristas para la preparación del material vegetal de alta calidad y cantidad suficiente para satisfacer la demanda por árboles de cerezos, idealmente terminadas para el escalamiento del rubro en forma comercial y con fines de exportación en la zona sur de Chile. Con ello, se podrá confeccionar una lista de orientación varietal para cerezos en el sur del país. Sin embargo, en el corto plazo será también necesario establecer ensayos de evaluación de variedades y portainjertos en otras zonas de la región con aptitud para el cultivo. Lo anterior, debido a que la variabilidad ambiental influye notablemente sobre la "performance" de una determinada combinación portainjerto cultivar de acuerdo a lo observado en distintas zonas del basto territorio de la IX Región con aptitud frutícola, en particular para el cultivo del cerezo dulce (Prunus avium)
Date
2000Table of content
Vol.1. Propuesta -- Vol.2. Informe Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de tecnologías para producción orgánica de cerezas bajo las condiciones agroecológicas del secano interior de Malleco (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [coordinador principal] Félix Miguel Ellena Dellinger; [asociado] Asociación de Municipalidades de Nahuelbuta, Agricultores de la Provincia de Malleco, Universidad de la Frontera, Asociación de productores de fruta de la Comuna de LumacoLas variedades de cerezas de maduración semi- tardía a tardía, poseen actualmente la mejor oportunidad de negocio dentro del rubro cerezos y en particular aquellas producidas bajo los términos de la producción orgánica. ... -
Resultados y lecciones en cultivo de cerezos en Malleco : proyectos de innovación en secano interior de Malleco, IX Región de la Araucanía : frutales (2008)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El presente libro tiene el propósito de compartir con los actores del sector los resultados, experiencias y lecciones aprendidas de los proyectos de cultivo de cerezos en el secano interior de Malleco en la IX Región de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Producción de Mosto de Bajo Contenido Alcohólico a partir de Vino de Alta Calidad Nutracéutica elaborado con Uvas del Secano Interior de la Región del Maule (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Existe un potencial mercado consumidor de vinos sin alcohol, debido a que estos productos poseen características nutracéuticas favorables para la salud de personas con riesgos como diabéticas, insulinoresistentes, hipertensos, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Indicadores nutricionales y agroclimáticos para la producción de cerezas de alta calidad bajo cubiertas plásticas, por una estrategia de adaptación microclimática (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)En los últimos años se ha masificado el uso de cubiertas plásticas en huertos de cerezos (prevención de la partidura de fruta). Sin embargo, muchos productores chilenos han observado que al realizar esta modificación del ...