Browsing Presentaciones by Title
Now showing items 104-123 of 220
-
IDF world dairy summit marketing strong investments for the future (2004)
Cumbre donde se analizan todos los aspectos relacionados a la producción, comercialización y normativas internacionales vigentes en el sector lácteo. -
Importancia del desarrollo de nuevas variedades de berries en Chile (2002)
Este encuentro esta enfocado en la producción de los berries, donde los temas a destacar son la innovación en la productividad y de las diferentes variedades de estos frutos. -
Impresiones de gira al 5° Simposio Internacional de Kiwi en China. 16 al 19 de septiembre de 2002 (2003)
Asistencia al V Congreso Mundial del Aguacate para actualizar los conocimientos de los participantes en los avances y tendencias de la investigación en este cultivo cada vez más importante en la fruticultura chilena y ... -
Ingredientes de productos animales y vegetales : Ácido oléico, ácidos poliinsaturados y otros lípidos (2003)
Los lípidos figuran entre los constituyentes más importantes de los alimentos, en razón de aspectos nutritivos y por las características físicas y organolépticas que imparten a los mismos. Están constituidos fundamentalmente ... -
Ingredientes de productos vegetales : Nuevas fuentes para Alimentos Funcionales (2006)
Interesting source of high value products. Importance of safety. Technologically feasible. Bioactivity of extracts needs further research. -
Innovation Logistics (Food Safety – Traceability) (2004)
Cumbre donde se analizan todos los aspectos relacionados a la producción, comercialización y normativas internacionales vigentes en el sector lácteo. -
Innovation, an opportunity or a threat to milk (2004)
Cumbre donde se analizan todos los aspectos relacionados a la producción, comercialización y normativas internacionales vigentes en el sector lácteo. -
Instinct reason dairy policies and economics (2004)
Cumbre donde se analizan todos los aspectos relacionados a la producción, comercialización y normativas internacionales vigentes en el sector lácteo. -
Integrated Chain Management (ICM) & ISO/DIS 22000 (2004)
Cumbre donde se analizan todos los aspectos relacionados a la producción, comercialización y normativas internacionales vigentes en el sector lácteo. -
International developments in animal welfare (2004)
Cumbre donde se analizan todos los aspectos relacionados a la producción, comercialización y normativas internacionales vigentes en el sector lácteo. -
Introducción de Germoplasma de la Raza Texel para la producción de carne ovina de alta calidad en la zona húmeda de la XII Región (1997)
Con el propósito de contribuir a cumplir con este requerimiento de los mercados extranjeros, se estimó pertinente introducir y evaluar la raza Texel, que se caracteriza por ser rústica y adaptable a condiciones adversas, ... -
Introducción de proceso productivo integrado para la obtención de aceite de oliva extra virgen (2000)
Este proyecto se orienta al desarrollo de una pequeña agroindustria que tiene la finalidad de producir aceite de oliva de calidad extra virgen, buscando siempre la excelencia del producto e incorporando a este proceso en ... -
Managing Change in the Australian Dairy Industry (2004)
Cumbre donde se analizan todos los aspectos relacionados a la producción, comercialización y normativas internacionales vigentes en el sector lácteo. -
Manejo técnico, comercialización e investigación en Proteáceas en la zona de Zabujeira, Portugal (2002)
Se trata principalmente de la comercialización de las especies de proteáceas en Portugal. -
Marketing of Functional Foods in Europe (2006)
Market estimates and definitions -- Product marketing experiences -- Research on consumer acceptance -- Marketing challenges and opportunities. -
Mecanización (2002)
Se trata de obtener un mejor resultado económico de la producción orgánica nacional. -
Mejoramiento de la competitividad de las pequeñas empresas agrícolas a través del uso de tecnologías de información y comunicación TIC (2010)
Los productores agrícolas tienen bajos niveles de productividad: 1. Disponen de insuficientes conocimientos en el ámbito de la gestión 2. Bajo nivel de asociatividad/colaboración 3. Escaso aprovechamiento de las TICs.