volver
Penetración y mantención en el mercado nacional con productos terminados, a base de hierbas y especias orgánicas
Presentaciones FIA

Metadata
Show full item recordAuthor
Guillermo Edgardo Riveros Urzúa
FLORASEM
Abstract
La ejecución de este proyecto permitió penetrar el mercado nacional con productos terminados orgánicos y certificados, a base de hierbas y especias, y crear las bases para una eventual exportación de ellos a mediano plazo. Así, el proyecto permitió iniciar la consolidación de un proceso productivo, administrativo y comercial, ...
La ejecución de este proyecto permitió penetrar el mercado nacional con productos terminados orgánicos y certificados, a base de hierbas y especias, y crear las bases para una eventual exportación de ellos a mediano plazo. Así, el proyecto permitió iniciar la consolidación de un proceso productivo, administrativo y comercial, reflejado en la obtención de productos de calidad garantizada y penetrar con ellos un mercado orgánico muy poco desarrollado en Chile. Los productos con los que Florasem logro penetrar en el mercado nacional fueron: matico, romero, cedrón, salvia, toronjil, manzanilla, caléndula, poleo, menta, laurel, boldo, tilo, llantén, paico, rosa mosqueta, orégano, tomillo y eucaliptos.
Date
2002Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Penetración y mantención en el mercado nacional con productos terminados, a base de hierbas y especias orgánicas (2002)
Guillermo Edgardo Riveros Urzúa (2002)Entre los anos 1999 y 2002, la empresa Florasem llevó a cabo un proyecto de innovación financiado por FIA (’Introducción y validación del cultivo de arbustos y hierbas medicinales, aromáticas y condimentarias bajo tecnología ... -
Penetración y mantención en el mercado nacional con productos terminados, a base de hierbas y especies orgánicas (2002)
Guillermo Edgardo Riveros Urzúa; FLORASEM (2002)La ejecución de este proyecto permitió penetrar el mercado nacional con productos terminados orgánicos y certificados, a base de hierbas y especias, y crear las bases para una eventual exportación de ellos a mediano plazo. ... -
Introducción y validación del cultivo de arbustos y hierbas medicinales, aromáticas y condimentarias, bajo tecnología orgánica en la VIII Región (1999)
Guillermo Edgardo Riveros Urzúa (1999)A nivel mundial, el mercado de las hierbas medicinales presenta una tendencia clara y creciente a demandar productos con menor cantidad de contaminación de plaguicidas y fertilizantes, es decir, que sean resultado de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Invernadero Experimental de Cultivo Hidropónico de Hierbas Aromáticas (Condimentos Gourmet) en Alto de la Portada de la Ciudad de Antofagasta (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)A comienzos del primer semestre del año 2013 se entregarán oficialmente a los agricultores y/o emprendedores (100 aproximadamente) en comodato con potencial de compra 100 hectáreas de terreno asignados a la agricultura por ...