Now showing items 6-10 of 170

    • Agricultura familiar campesina sustentable para el comercio justo (fair trade) (2003) 

      [coordinador principal] Luis Garrido Vera; [asociado] Dirección de Promoción de Exportaciones, Dirección Nacional, Gerencia de Alimentos PROCHILE; [institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor técnico] Confederación Nacional de la Agricultura Familiar Campesina, La Voz del Campo, A. G.; [equipo docente] Ligia Inelia Morend Valdebenito, Jorge Ignacio Navarrete Cortés, Irina Morend Valdebenito, José Barranco González, Moisés Valencia Ortiz, Francisco Contreras Ballesteros, Jorge Vargas Morelli, María Valdebenito Novoa (2003)
      La Agricultura Familiar Campesina representa un número importante de productores y productoras, que están agrupados en varios tipos de organizaciones con diferentes condiciones jurídicas. Un ejemplo de esto es la agrupación ...
    • Agroecología y Manejo de Plagas (2018) 

      Aart Osman (2018)
      La Presentación muestra la Agroecología y el manejo de plagas, ¿Qué es?, ¿Porqué y como aumentar la biodiversidad? y ¿Cómo atraer enemigos naturales.
    • Agroecología, propuesta de valor agregado a la AFC de Paine (2016) 

      Comité de Microempresarios Agrícolas de Paine (2016)
      El objetivo de la gira es mejorar técnicas agroecológicas de los asistentes para aumentar sus rendimientos prediales en vista de la alta demanda de su producción, que les ha permitido lograr diferenciarse generando un valor ...
    • Alternativas de Innovación en Producción Frutales Menores (2016) 

      Rconsulting S.A. (2016)
      Actualmente la producción frutícola de berries de exportación es uno de los principales rubros del mercado chileno, tanto en fruta fresca como industrializadas y sus exportaciones han sido en los últimos anos uno de los ...
    • Asociatividad, comercio justo, cooperativismo y competitividad en la pequeña agricultura campesina indígena (2018) 

      Gestión Agropecuarria SpA (2018)
      En las Comunas de Río Negro y Puerto Octay de la Provincia de Osorno se ejecutan estrategias de desarrollo para comunidades indígenas mapuches que tiene como fin la radicación de la población mapuche en su entorno natural, ...