Browsing by Subject "CEPAS NATIVAS"
Now showing items 1-5 of 6
-
Desarrollo del cultivo del hongo silvestre Gargal (Grifola gargal) y sus alternativas de procesamiento comercial (2004)
(2004)El proyecto se basa en la inexplorada flora nativa chilena de hongos comestibles, la que tiene posibilidades insospechadas de producción de hongos comestibles, medicinales y otros usos por descubrir. Lo anterior ha sido ... -
Evaluación de cepas de la bacteria Pasteuria penetras para el el biocontrol de nemátodos fitoparásitos asociados a cultivos de vid, tomate y cítricos (2004)
(2004)El proyecto de investigación se basa en la búsqueda de microorganismos biocontroladores, específicamente del género bacteriano Pasteuria que presenten la habilidad de controlar los nematodos Meloidogyne javanica., Xiphinema ... -
Evaluación de cepas nativas de la bacteria Bacillus subtilis en el biocontrol de enfermedades bacterianas de cultivos hortofrutícolas de importancia regional (2002)
(2002)Evaluar la capacidad biocontroladora de cepas nativas de Bacillus subtilis (Bs) recolectadas en la VII región, para enfermedades bacterianas en cultivos agrícolas de importancia regional. Específicamente: a) Evaluación de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Elaboración de un agente de control biológico en base a cepas nativas del hongo Pochonia chlamydosporia (Goddard) Zare y Gams para el control de Fasciola hepática en rumiantes (2014)
(2014)Las pérdidas anuales en Chile, como consecuencia del parásito Fasciola hepática, superan los US$ 3.000.000 solamente por decomisos de hígados; a esta cifra se deben sumar las pérdidas por bajo peso, aumento de la mortalidad, ... -
Microagro: formulación de un biofertilizante microbiano (2016)
(2016)Se plantea el desarrollo de un bioinsumo cuyo principio activo son microorganismos nativos que tienen la capacidad de solubilizar fosfato en el suelo, es decir, aumentan el porcentaje de fosfato disponible para las plantas. ...