Now showing items 1-5 of 16

    • 5th Internacional Strawberry Symposium (2004) 

      Ricardo Pertuzé Concha (2004)
      Es el principal encuentro de investigadores en el rubro de las frutillas que se desarrolla en el ámbito mundial, en el que se presentan los últimos avances y estudios relacionados a la especie cultivada, se presentan y ...
    • 7th International Symposium on Grapevine Physiology and Biotechnology (2004) 

      [participante individual] Hugo Alberto Peña Cortés; [entidad responsable] Universidad Técnica Federico Santa María; [institución capacitadora] University of California, Davis (2004)
      El objetivo del proyecto es asistir al evento científico 7th Internacional Symposium on Grapevine Physiology and Biotechnology, con el fin de actualizarse en la información actual del trabajo que se está haciendo en la ...
    • Análisis Genómico de la Vid y Aplicaciones en el Metabolismo Hormonal (2004) 

      Pablo Alfredo Pastene Peirano (2004)
      La actividad en genómica de las especies frutales tiene tal desarrollo a nivel mundial lo que obliga a los países, que poseen una industria frutícola importante, implementar programas de genómica en aquellas especies que ...
    • Bases fisiológicas para el cultivo de flores bulbosas (2005) 

      [coordinador principal] María Gabriela Chahin Anania; [institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor técnico]Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Carillanca, IX Región (2005)
      Este es un curso destinado esencialmente a los profesionales que están trabajando en el tema ornamental, muchos de los cuales son responsables y/o asesores de los proyectos de investigación, este curso es una gran oportunidad ...
    • Bases Fisiológicas para el Cultivo de Flores Bulbosas (2001) 

      Fernando Mauricio Ortega Klose (2001)
      Al momento de organizar este curso, la bulbicultura es el rubro que más se ha desarrollado en el país. Así lo indican los datos sobre la ampliación de las zonas productoras de flores y las estadísticas de exportación. Sin ...