volver
Proyecto diversificación de alternativas forestales y agroforestales para pequeños propietarios del Secano
Author
Instituto Forestal (INFOR)
Abstract
En este vídeo se muestra el proyecto de desarrollo forestal campesino del área del Secano que desde el año 1997 hasta 1998 llevo a cabo el Instituto Forestal.
En este vídeo se muestra el proyecto de desarrollo forestal campesino del área del Secano que desde el año 1997 hasta 1998 llevo a cabo el Instituto Forestal.
Date
1998Collections
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-video
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Curso de Evaluación de Opciones Forestales y Agroforestales para una Mejor Inversión Predial (2005)
Susana Graciela Benedetti Ruiz (2005)La ley de fomento forestal para promover la forestación, orientada principalmente a pequeños propietarios a través de una tabla de costos diferenciada positivamente, no logra el impacto esperado por el Estado, en especial ... -
Modelos agroforestales para la diversificación de las opciones productivas de pequeños propietarios del Secano de la Región de Coquimbo (2016)
Sandra Elizabeth Gacitúa Arias (2016)La zona Norte de Chile, en particular el Secano de la Región de Coquimbo necesita desarrollar una Agricultura Sustentable dado que su actividad silvoagropecuaria depende principalmente de los niveles de precipitación, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Modelos agroforestales para la diversificación de las opciones productivas de pequeños propietarios del Secano de la Región de Coquimbo (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)La zona norte de Chile, en particular el secano de la Región de Coquimbo, necesita desarrollar una agricultura sustentable dado que su actividad silvoagropecuaria depende principalmente de los niveles de precipitación. ... -
Resultados y Lecciones en Explotación de Eucaliptus resistente a la sequía para zonas de secano : Proyecto de Innovación en IV Región de Coquimbo y V Región de Valparaíso : Plantaciones forestales (2010)
Andrea Villena Moya; Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2010)El proyecto tomó como base la información obtenida de plantaciones de Eucaliptus resistentes a la sequía, establecidas por INFOR en los años 80. En esa oportunidad se realizaron plantaciones en terrenos de secano, de las ...