Conocimiento práctico de técnicas de genética molecular aplicado a orquídeas chilenas
dc.contributor | [coordinado por] Gabriela Verdugo | es_ES |
dc.contributor | [participante individual] Mauricio Alejandro Cisternas Báez | es_ES |
dc.contributor | [entidad responsable y ejecutor técnico] Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía | es_ES |
dc.contributor | [institución capacitadora e institución visitada] Universidad Autónoma de México, Departamento de Botánica, Instituto de Biología | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-11-10T16:02:47Z | |
dc.date.available | 2016-11-10T16:02:47Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/144688 | |
dc.description.abstract | Durante la estadía en el Departamento de Botánica del Instituto de Biología de la UNAM, se lograron secuenciar alrededor del 70% de las muestras, correspondiente al ADN ribosomal nuclear (región ITS). Estos resultados permiten concluir con un alto nivel de apoyo, que la actual circunscripción del género de orquídeas terrestres Chloraea no es monofilético, lo que indica que las diversas especies estudiadas no provienen de un ancestro común, sino evolucionaron a partir de diferentes ancestro. Por lo cual estos taxones como entidades sistemática no están correctamente definidos. A la luz de estos resultados moleculares, y con el apoyo de posteriores estudio morfológico, se hace necesario redefinir y delimitar el género Chloraea, y crear a lo menos dos géneros nuevos para la inclusión de las especies Argentinas de chloraea, correspondiente al sector oriente de distribución (Buenos Aires), y a las especies Chileno-Patagónicas, correspondiente a C. cyfindrostachya, y eventualmente a C. leptopetala. También se debe definir a Chloraea chica, como género monotípico cercano al género Gavilea ó incluirla como especie basal dentro de este último género | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y de difusión | es_ES |
dc.subject | MEJORAMIENTO GENÉTICO | es_ES |
dc.subject | GERMOPLASMA VEGETAL | es_ES |
dc.subject | GENÉTICA VEGETAL | es_ES |
dc.subject | ORQUÍDEAS | es_ES |
dc.title | Conocimiento práctico de técnicas de genética molecular aplicado a orquídeas chilenas | es_ES |
dc.type | Proyectos | es_ES |
fia.catalogador | iag | es_ES |
fia.ciudad | Santiago | es_ES |
fia.clasificacionlocal | BID-FP-V-2005-1-A-094 | es_ES |
fia.iniciativa | Pasantías BID-FP-V-2005-1-A-094 | es_ES |
fia.region | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
fia.rubro | Flores de bulbo | es_ES |
fia.rubro | Orquídea chilena [Chloraea sp.] | es_ES |
fia.sector | Agrícola | es_ES |
fia.subsector | Flores y Follajes | es_ES |
fia.topicogeneral | Diversificación | es_ES |
fia.coleccion | Iniciativas FIA | es_ES |
fia.participacion | Región de Valparaíso | es_ES |
fia.realizacion | Ciudad de México D. F., México | es_ES |
fia.tema | Mejoramiento genético vegetal | es_ES |
fia.tema | Biotecnología | es_ES |
fia.tema | Educación / capacitación | es_ES |
fia.convocatoria | Becas para Formación Ventanilla Abierta 2005 |