volver
Mejoramiento de modelos predictivos de enfermedades para sistemas de apoyo a la toma de decisiones de productores de papa en el sur de Chile
Author
[ejecutor] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Remehue
[coordinador principal] Rodrigo Bravo
[consultor] Gerardus Kessel
[proponentes] Ivette Acuña, Mónica Gutiérrez, Sandra Mancilla, Camila Sandoval
Abstract
- Se ha establecido una relación de colaboración en investigación y desarrollo de herramientas para la toma de decisiones entre el equipo de investigación de INIA Remehue y la Universidad de Wagenigen, mediante el doctor Geert Kessel. Esta relación se ha concretado en el corto plazo, en intercambio de información y ampliar a otros ...
- Se ha establecido una relación de colaboración en investigación y desarrollo de herramientas para la toma de decisiones entre el equipo de investigación de INIA Remehue y la Universidad de Wagenigen, mediante el doctor Geert Kessel. Esta relación se ha concretado en el corto plazo, en intercambio de información y ampliar a otros investigadores de Wagenigen, y en el mediano plazo, en otras acciones que tienen que ver con colaboración en iniciativas conjuntas para llevar a cabo proyectos.
- Se realizó una conferencia en el marco del XXI Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología (SOCHIFIT). En la conferencia se hicieron charlas del doctor Kessel con la experiencia holandesa en desarrollo e implementación de sistemas de apoyo a la toma de decisiones, y una charla de Rodrigo Bravo, investigador de INIA y coordinador del proyecto Consultoría con la experiencia del sistema de alerta temprana de tizón tardío. El público de estas conferencias fueron los asistentes al Congreso y productores que fueron invitados por medio del Consorcio Papa Chile S.A. Junto a lo anterior, se realizó una charla para el equipo de investigadores de INIA y reuniones con la finalidad de profundizar en aspectos metodológicos para el monitoreo de enfermedades mediante prospecciones, y el uso del pronóstico meteorológico de 120 horas para los sistemas de apoyo a la toma de decisiones.
- Se realizó una actividad no programada en el marco de la reunión de rutina del GTT de papa de las regiones de Los Ríos y Los Lagos. El doctor Kessel conoció la realidad de los productores empresariales pertenecientes a dicho GTT. Muchos de ellos son miembros del Consorcio Papa Chile
Date
2012Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2 Informe final
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de una plataforma de nivel de riesgo como herramienta de apoyo a la toma de decisiones, basado en la cuantificación de inóculo para enfermedades de suelo en el cultivo de papa (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)Las enfermedades de suelo causadas por Rizoctonia solani, Helminthosporium solani y Pectobacterium carotovorum causan pérdidas entre 20 y 40% en la producción de papas y además afectan la calidad del producto obtenido. ... -
Gestión de riesgo agropecuario : modelo de un análisis para la toma de decisiones bajo incertidumbre (2005)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA); [coordinador principal y equipo técnico] Roger Toledo Tapia; [coordinador alterno y equipo técnico] Jorge González Urbina; [asociados] Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO), Fundación Chile, Centro de Economía Agropecuaria (CEAGRO), Centro de Economía Rural Los Lagos SA., Centro de Gestión Aconcagua, Asociación Nacional de Centros de Economía Agropecuaria (ANCEA); [equipo técnico] Claudio Castillo, Emmanuel Soto, Indira Torres, Juan Otazo Hermosilla, Patricio Santibáñez Matzner, Rodrigo Avilés Rodríguez, Gabriel Leyton Buccicardi, Victoria Yanine Hazin, José Parada Daza, Karin Monsalve Bertín, María Alejandra Engler Palma, Paulina Benavides Castillo, Víctor Hugo Valencia Baier, Flavio Araya Mourgues (2005)El sector agrícola está experimentando importantes transformaciones que afectan el riesgo de la actividad. La creciente integración de mercados internacionales, las mayores exigencias de calidad e inocuidad por parte de ... -
Sistema piloto de monitoreo, alerta temprana y evaluación de impacto inmediato de eventos de heladas para las regiones de O'Higgins y Maule para orientar la toma de decisiones en el sector privado y público (2015)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2015)La finalidad de este proyecto es generar un bien público para entregar información de valor agregado a los productores agrícolas a partir de las estaciones meteorológicas de Red de Agroclimática Nacional y el pronóstico ... -
Diseño y construcción de un modelo predictivo multifactorial de la dinámica poblacional de la mosquita blanca de los invernaderos como estrategia territorial de manejo sustentable (2015)
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2015)La mosquita blanca de los invernaderos, Trialeurodes vaporariorum, se considera una plaga de carácter primario en la provincia de Quillota, afecta principalmente cultivos hortícolas, de preferencia tomates bajo condiciones ...