volver
Actualización en el diagnóstico y detección de virus y organismos afines que afectan el cultivo de la frutilla (Fragaria x ananassa D. )
Author
[coordinador principal] Luis Alberto López Madrid
[entidad responsable] Servicio Agrícola y Ganadero
[institución capacitadora y visitada] Biologische Bundesanstalt
[participante grupal] Ruperto Hepp Gallo
Abstract
- El laboratorio de virología del SAG podrá implementar el diagnóstico de SMoV y SMYEV mediante la técnica de PCR.
- Por medio de esta pasantía, se pudo corroborar que la técnica utilizada para la detección de fitoplasmas que afectan el cultivo de la frutilla, entre otras, es la que se utiliza a nivel mundial; por lo tanto, nuestro ...
- El laboratorio de virología del SAG podrá implementar el diagnóstico de SMoV y SMYEV mediante la técnica de PCR.
- Por medio de esta pasantía, se pudo corroborar que la técnica utilizada para la detección de fitoplasmas que afectan el cultivo de la frutilla, entre otras, es la que se utiliza a nivel mundial; por lo tanto, nuestro Servicio esta siendo capaz de asegurar una confiabilidad en el diagnóstico de fitoplasmas.
- El poder haber estado en los laboratorios del BBA-Alemania, nos dio la posibilidad de aprender la técnica de diagnóstico de fitoplasmas, mediante indexing en Vinca a través de cuscuta; a su vez, aprender a reconocer diferentes tipos de síntomas provocados por estos patógenos en esta especie.
- Todos los conocimientos adquiridos y las técnicas implementadas, también estarán disponible en el laboratorio de virología de la Facultad de Agronomía, U. de. Concepción.
Date
2001Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe de difusión -- Volumen 3. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Elaboración de un sistema confiable para la detección y caracterización de virus y fitoplasmas que afectan a la vid (2001)
Jaime Montealegre Andrade (2001)La prospección realizada en viñedos y parrones de la IV, V, VI, VII y Región Metropolitana, ha evidenciado que la presencia de virus y fitoplasmas en las vides chilenas es importante. Además se han caracterizado insectos ... -
Valorización del cultivo de frutilla blanca (Fragaria chiloensis L. Duch) mediante el rescate de ecotipos locales y el fomento de su producción agroecológica, entre pequeños agricultores del territorio de Nahuelbuta (2014)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Quilamapu, VIII Región (2014)Aunque algunos botánicos consideran que el género Fragaria es espontáneo a lo largo de los Andes, así como de las costas occidental y oriental de los Estados Unidos, los datos disponibles para América del Sur indican que ... -
Implementación de un sistema de diagnóstico y prevención de enfermedades causadas por virus en tomate en la primera Región (2005)
Germán Sepúlveda Chavera (2005)El cultivo de tomates como primor es la actividad más importante para los agricultores de la Primera región de Tarapacá, los que producen 50.000 toneladas por temporada en una superficie de 450 hectáreas. Globalmente esta ... -
Desarrollo, optimización e implementación de un método de diagnóstico molecular para la detección del virus del sindrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV) en planteles porcinos (2001)
Geraldine Mlynarz Sylberberg (2001)Se desarrolló y aplicó en los planteles de cerdos chilenos, un método de diagnóstico molecular basado en RT-PCR para la detección del virus PRRS a partir de muestras de sangre, suero, semen, amigdalas, pulmón, nódulos ...