volver
Gira de captura y transferencia tecnológica de plantas medicinales
Author
[coordinador principal] Roberto Lisboa Valle
[participante individual] María Teresa Quidel, María Castillo, Juvenal Moya, Elisa Inostroza, Ilma Barra
[entidad responsable y ejecutor técnico] Corporación Nacional Forestal (CONAF)
Abstract
En este documento se describe la propuesta asociada a la transferencia de tecnología de las plantas medicinales, cuyo objetivo es adquirir, captar, conocer, analizar y difundir los procesos productivos, económicos asociativos, ambientales, utilizados en empresas y centros experimentales de la séptima, octava y novena Región, en ...
En este documento se describe la propuesta asociada a la transferencia de tecnología de las plantas medicinales, cuyo objetivo es adquirir, captar, conocer, analizar y difundir los procesos productivos, económicos asociativos, ambientales, utilizados en empresas y centros experimentales de la séptima, octava y novena Región, en la producción y comercialización de plantas medicinales y aromáticas, con el objeto de aplicar las técnicas adquiridas en sus respectivas comunidades y/o predios.
Date
2006Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y de difusión.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Captura de experiencias en Sistemas de Cultivos y comercialización de Plantas Medicinales y Aromáticas en la VIII y IX Región (2004)
Coordinado por Pamela Ivonne Ríos Vera; Ejecutado por Fundación Chol Chol James Ward Mundell para el Desarrollo Humano (2004)Capturar experiencias de sistemas productivos, asociativos y de comercialización utilizados en algunas empresas privadas e instituciones públicas de la Octava y Novena Región, y estudiar su aplicabilidad al grupo de ... -
Plantas aromáticas y medicinales de Arica y Parinacota : asociatividad y encadenamiento productivo para hacer una industria sustentable (2006)
[entidad responsable] Asociación Agroecológica y Ecoturismo de Tarapacá; [coordinador principal] Hernán Alfonso Pacheco Quiroz; [equipo técnico] Benita González, María Isabel Manzur, José Ríos, Julio Thiel, Laura Polanco, Carlos Amin, Aurelio San Martín; [asociados] Corporación de Desarrollo Arica Parinacota, Comercial e Industrial INNOVATEC (2006)Chile es una de las 25 áreas que a nivel mundial se identifican como prioritarias desde el punto de vista de la biodiversidad de plantas vasculares. Nuestro país posee 5.105 especies de las cuales el 51% (2.630) son ... -
Estudios para el Cultivo in Situ de Plantas Medicinales Nativas, el Caso de Haplopappus Taeda y Geum Quellyon (2004)
Hermine María Vogel (2004)Introducir el “cultivo in situ” para Haplopapppus taeda y Geum quellyon en su hábitat natural de la región del Libertador General Bernardo O'Higgins y la región del Maule, con el fin de aumentar la sustentabilidad de la ... -
Gira de captura en tecnologías de producción agrícola orgánica a Cuba (1999)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Quilamapu, VIII Región; [coordinador principal y participante individual] María Cecilia Céspedes León; [institución visitada] Instituto de Ciencia Animal, Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal - INISAV, Instituto de Investigaciones Avícolas, Instituto de Investigaciones Porcinas, Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical (1999)Incluye un video-visitas a Cojimar (Cultivo hortalizas hidropónicas), Instituto de Pastos y forrajes, Agrícola Chacay, Instituto de suelos (Utilización de humus y compost), Centro de Abonos orgánicos y Centro de Reproducción ...