volver
Autoecología de las especies arbóreas de los bosques templados de Chile y Argentina
Author
[coordinado por] Claudio Donoso Zegers
[editor responsable y ejecutado por] Universidad Austral de Chile
[equipo técnico] Ángel Cabello [y otros trece]
Abstract
El objetivo es recopilar para el uso de profesionales y estudiantes del sector agroforestal y de ciencias naturales en un solo documento, la información extraordinariamente dispersa y difícilmente accesible, de los conocimientos autoecológicos adquiridos sobre las especies arbóreas nativas de los bosques costeros templados lluviosos ...
El objetivo es recopilar para el uso de profesionales y estudiantes del sector agroforestal y de ciencias naturales en un solo documento, la información extraordinariamente dispersa y difícilmente accesible, de los conocimientos autoecológicos adquiridos sobre las especies arbóreas nativas de los bosques costeros templados lluviosos o bosques subantárticos de Chile y Argentina.
Date
2006Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Bosque nativo en Chile : situación actual y perspectivas (2001)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2001)Tradicionalmente los bosques han sido considerados como productores de madera. Sin embargo, en las últimas décadas ha aumentado el interés por otros usos del bosque, tales como los relacionados con la preservación del ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de presentación gourmet para licores Myrthus, elaborados con bayas silvestres del bosque nativo del sur de Chile (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)El mercado de los productos gourmet posee un crecimiento cercano al 40% anual en el ámbito nacional y comercializa cerca de $250 millones mensuales en cadenas de especialidad y food-service especializadas, caracterizado ... -
Desarrollo de presentación gourmet para licores Myrthus, elaborados con bayas silvestres del bosque nativo del sur de Chile (2009)
Sebastiano Cocco (2009)Lograr los ajustes en el diseño, en cuanto a envase y etiquetación, para Licores Myrthus con la finalidad de lograr una mayor percepción de valor para clientes finales de tipo gourmet. Específicamente: obtención de un plan ... -
Análisis mundial de estrategia e innovación relacionada con las tecnologías aplicadas a la producción de flor y follaje de corte como oportunidades de alto valor añadido e identificación de oportunidades de mercado para las especies de la oferta chilena y las especies que presenten ventajas comparativas para Chile (2010)
[coordinador principal] Eduardo Alejandro Olate Muñoz; equipo docente] Michael Stuart Reid, Marta Pizano de Marquez, Juan Carlos Cevallos Casals, Bennie G. Gill; [institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor técnico] Pontificia Universidad Católica de Chile (2010)El presente proyecto ha sido desarrollado por INFOCENTER con el objeto de dar respuesta a la necesidad expresada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de realizar un análisis mundial de estrategias e innovaciones ...