volver
Captación de tecnologías de cultivo de trufa negra (Tuber melanosporum Vitt.) para determinar el potencial técnico-económico y sus perspectivas de desarrollo en la zona central de Chile
Author
[ejecutor] Universidad Católica del Maule
[coordinador principal] Francisco Javier Pérez Muñoz
[consultor] Santiago Reyna Domen
Abstract
Al momento de ser iniciada esta consultoría, el sector silvoagropecuario nacional enfrentaba una serie de cambios en sus mercados tradicionales, que exigían a las explotaciones agrícolas explorar nuevas alternativas de diversificación para mejorar su competitividad y eficiencia productiva. En este marco, para los pequeños y medianos ...
Al momento de ser iniciada esta consultoría, el sector silvoagropecuario nacional enfrentaba una serie de cambios en sus mercados tradicionales, que exigían a las explotaciones agrícolas explorar nuevas alternativas de diversificación para mejorar su competitividad y eficiencia productiva. En este marco, para los pequeños y medianos productores, la truficultura aparecía como una alternativa de desarrollo, debido a su carácter amigable con el medio ambiente y al gran potencial de desarrollo económico que tiene. Con el propósito de determinar la factibilidad de introducir y desarrollar el cultivo de trufa negra en el país, se contrató a un consultor español experto en estos temas, para que participara en reuniones de trabajo con académicos de la Universidad Católica del Maule, y para que realizara reuniones y visitas a productores de la región.
Date
2000Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de las bases tecnológicas para el cultivo de trufa negra (Tuber melanosporum Vitt.) en Chile, como alternativa productiva y comercial para los pequeños y medianos productores del sector silvoagropecuario (2001)
Francisco Pérez Muñoz (2001)En general, en la zona centro-sur del país existen muchas áreas, que presentan suelos de baja productividad, especialmente en áreas marginales para cultivos intensivos, donde prácticamente la agricultura tradicional no ... -
Establecimiento de una plantación trufera en la Región de Aysén (2013)
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada Bore, Cerda, Exploradores Limitada (2013)Se incorpora una alternativa de cultivo en la región Aysén con pocas alternativas agrícolas, generando un futuro nicho de negocio que se complementa con el rubro turismo, muy difundido en la región. Los aspectos principales ... -
Resultados y lecciones en cultivo de trufa en Chile : proyecto de innovación en VII Región del Maule (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)La trufa negra (tuber melanosporum -vitt.) es una especie de hongo altamente valorada en la gastronomía internacional, debido a su aroma y fino sabor. En la actualidad las trufas que se comercializan en el mercado mundial ... -
Ficha Iniciativa FIA : Trufas Made In Chile: Posicionamiento de la Truficultura Chilena como Actor Relevante en los Principales Mercados Internacionales (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)Actualmente la truficultura en Chile es una realidad y una alternativa agroforestal de inversión a largo plazo para productores que ven en este cultivo una serie de ventajas en comparación a los cultivos tradicionales. ...